Otra tarta de queso y fresas, para tener más ideas ;) ésta es más tipo mousse. Queda una tarta muy rica y ahora que estamos en temporada de fresas tenemos que aprovechar. Lo único que me ha pasado, es que he utilizado un molde de 21 cm. y no ha sido suficiente espacio para todo el mousse de fresas que me salió, yo os recomiendo que utilicéis un molde de 26 cm., pero como aquí nada se tira... ummm!!! podemos aprovechar el mousse y ponerlos en unas copas ;)
Ingredientes:
Para la base
- 200 gr. de galletas
- 80 gr. de mantequilla con sal
- 1 cucharadita de polvo de naranja (receta aquí)
Para el relleno
- 7 hojas de gelatina neutra
- 100 ml. de agua
- 500 gr. de fresas
- 500 gr. de nata para montar 35% m.g.
- 100 gr. de azúcar
- 300 gr. de queso crema (tipo Philadelphia®)
Para la cobertura
- 3 hojas de gelatina neutra
- 200 gr. de mermelada de fresa
- 150 ml. de agua
* Recomendación: molde 26 cm.
Preparación:
Lo primero es preparar el molde para que sea más fácil desmoldar la tarta, lo mejor es un molde desmontable (el que es de dos partes, la base y el aro), forrar la base con papel de hornear y luego pinzarlo con el aro.
Derretimos la mantequilla y reservamos. Se trituran las galletas con una picadora (yo lo hago de dos veces porque todas las galletas no me caben de una vez en la picadora) hasta que veamos que esté como arena, llevamos a un bol. Se añade la mantequilla derretida y una cucharadita de polvo de naranja, y se mezcla bien con las galletas trituradas. Se vierte sobre el molde desmontable, esparciéndola muy bien por toda su base, y se mete en el frigorífico para que se endurezca hasta que tengamos el mousse de fresas y queso preparado.
Ahora ponemos las 7 hojas de gelatina para la mousse en un vaso de agua para hidratarlas. En una picadora trituramos las fresas. Calentamos un poco los 100 ml. de agua. Escurrimos la gelatina que teníamos en remojo y la añadimos al agua que hemos calentado, la disolvemos bien y la mezclamos con las fresas que hemos triturado, reservar.
En un bol montamos la nata junto con el azúcar y a continuación añadimos el queso crema, y batimos bien para que se mezcle bien la nata con el queso crema. Luego añadimos las fresas trituradas que teníamos reservadas. Con una espátula de goma se une bien la crema de queso con las fresas, con movimientos envolventes de abajo arriba. Ahora añadimos el mousse de fresas y queso al molde que teníamos reservado en la nevera. A continuación llevamos el molde a la nevera hasta que cuaje bien, debe de ser mínimo unas 4 horas.
Cuando ya se haya cuajado el mousse de fresas y queso preparamos la cobertura. Ponemos las 3 hojas de gelatina en un vaso con agua, para hidratarlas. Calentamos un poco los 150 ml. de agua y la unimos con la mermelada. Luego escurrimos la gelatina y se la añadimos. La colamos y dejamos enfriar. Una vez fría la cobertura la ponemos sobre la mousse con la ayuda de una cuchara y llevamos la tarta a la nevera, hasta que cuaje totalmente.
Ingredientes:
Para la base
- 200 gr. de galletas
- 80 gr. de mantequilla con sal
- 1 cucharadita de polvo de naranja (receta aquí)
Para el relleno
- 7 hojas de gelatina neutra
- 100 ml. de agua
- 500 gr. de fresas
- 500 gr. de nata para montar 35% m.g.
- 100 gr. de azúcar
- 300 gr. de queso crema (tipo Philadelphia®)
Para la cobertura
- 3 hojas de gelatina neutra
- 200 gr. de mermelada de fresa
- 150 ml. de agua
* Recomendación: molde 26 cm.
Preparación:
Lo primero es preparar el molde para que sea más fácil desmoldar la tarta, lo mejor es un molde desmontable (el que es de dos partes, la base y el aro), forrar la base con papel de hornear y luego pinzarlo con el aro.
Derretimos la mantequilla y reservamos. Se trituran las galletas con una picadora (yo lo hago de dos veces porque todas las galletas no me caben de una vez en la picadora) hasta que veamos que esté como arena, llevamos a un bol. Se añade la mantequilla derretida y una cucharadita de polvo de naranja, y se mezcla bien con las galletas trituradas. Se vierte sobre el molde desmontable, esparciéndola muy bien por toda su base, y se mete en el frigorífico para que se endurezca hasta que tengamos el mousse de fresas y queso preparado.
Ahora ponemos las 7 hojas de gelatina para la mousse en un vaso de agua para hidratarlas. En una picadora trituramos las fresas. Calentamos un poco los 100 ml. de agua. Escurrimos la gelatina que teníamos en remojo y la añadimos al agua que hemos calentado, la disolvemos bien y la mezclamos con las fresas que hemos triturado, reservar.
En un bol montamos la nata junto con el azúcar y a continuación añadimos el queso crema, y batimos bien para que se mezcle bien la nata con el queso crema. Luego añadimos las fresas trituradas que teníamos reservadas. Con una espátula de goma se une bien la crema de queso con las fresas, con movimientos envolventes de abajo arriba. Ahora añadimos el mousse de fresas y queso al molde que teníamos reservado en la nevera. A continuación llevamos el molde a la nevera hasta que cuaje bien, debe de ser mínimo unas 4 horas.
Cuando ya se haya cuajado el mousse de fresas y queso preparamos la cobertura. Ponemos las 3 hojas de gelatina en un vaso con agua, para hidratarlas. Calentamos un poco los 150 ml. de agua y la unimos con la mermelada. Luego escurrimos la gelatina y se la añadimos. La colamos y dejamos enfriar. Una vez fría la cobertura la ponemos sobre la mousse con la ayuda de una cuchara y llevamos la tarta a la nevera, hasta que cuaje totalmente.
34 comments
esta tarta con queso me encanta
ResponderEliminarQue buenas son las tartas de queso y si además le añades unas fresas todavía más. Te ha quedado perfecta.
ResponderEliminarUn besito,
pero esto que es?? como se puede llegar a hacer una tarta con esta pintaca?? no sé si alguna vez te lo he dicho pero me gusta mucho las fotos que pones haciendo el paso a paso de la receta, entran mejor por el ojo y se hacen como más fáciles! http://decorecetas.blogspot.com.es/
ResponderEliminarpero esto que es?? como se puede llegar a hacer una tarta con esta pintaca?? no sé si alguna vez te lo he dicho pero me gusta mucho las fotos que pones haciendo el paso a paso de la receta, entran mejor por el ojo y se hacen como más fáciles! http://decorecetas.blogspot.com.es/
ResponderEliminarMuchísimas gracias!!!!
ResponderEliminarMe encantan tus tartas de queso, mas de una la he echo y siempre queda genial el resultado!
ResponderEliminarbesos:)
hoysonrioalespejo.blogspot.com
Me ha encantado la tarta. Gracias por compartirla.
ResponderEliminarUn beso
Me ha encantado la tarta. Gracias por compartirla.
ResponderEliminarUn beso
Esta tartita tiene que estar de vicio,como.todo lo que haces gracias a ti he aprendido muchas cosas y sobre todo la reposteria que me encanta esta seguro que cae Gracia por todo lo que.nos enseñas. Un beso
ResponderEliminarEsta tartita tiene que estar de vicio,como.todo lo que haces gracias a ti he aprendido muchas cosas y sobre todo la reposteria que me encanta esta seguro que cae Gracia por todo lo que.nos enseñas. Un beso
ResponderEliminarte ha quedado perfecta. Yo la hago poniendo una base de bizcocho porque queda más ligera
ResponderEliminarQué tarta más bonita.......Se ve deliciosa........Las fotos del paso a paso son geniales......Besos :D
ResponderEliminarhttp://angiazucarycanela.blospot.com
Una pasada de tarta,y que bien explicado todo,te felicito,un beso!
ResponderEliminarQué lisita te ha quedado la cobertura de fresa!
ResponderEliminarTiene que entrar súper bien ahora que empieza el calor!
Cres que podríamos cambiar la fresa por melocotones?
Beijinhos
Raquel
Una tarta ESTUPENDA! Te ha quedado super linda ;)
ResponderEliminarUn besazo
Siempre haces unas tartas que quitan la respiración y lo mejor es ver el paso a paso, esta la hago seguro pork me pirran las fresas......
ResponderEliminarUn saludo.
Hola Silvia!
ResponderEliminarPodrías cambiar las fresas por melocotones sin problema ;)
Un besote!!
Vanesa Sierra
Mis deseos más dulces
Que pinta más buena, con esa textura del mousse... espectacular y súper apetecible ahora con el calorcito!
ResponderEliminarVanesa!!!! Hola!!! Que pinta tan buena tiene esa tarta de mousse. Deliciosa!!!! Esta en mi lista de pendientes hacerla. Un bendito. :) NúRiA
ResponderEliminarImpresionante y con esas explicaciones tan visuales muchisimo mejor. Besinos
ResponderEliminarque buena te ha quedado, un buen paso a paso, besos
ResponderEliminarMadre mía! Has bordado el paso a paso. Y que buenas son las tartas de queso. Esta te ha quedado de maravilla, y tiene que estar buenísma!. Gracias, me la apunto. Besos Ana.
ResponderEliminarMadre mía! Que maravilla de tarta. Y que paso a paso más bueno. A mi me encantan las tartas de queso y está claro, que esta me la apunto. Gracias, un besito. Ana
ResponderEliminarQue maravillosa tarta! Realmente te felicito!
ResponderEliminarHe visto las copas de mousse de fresas y me han encantado y cuando nombraste la tarta me dije ¡Tengo que verla! Y vaya que cosa más rica y para ahora con el calor ¡como debe estar!.
ResponderEliminarMuy rica, besitos.
otra vez gracias Vanesa! me parece fantástica la forma que tienes de explicar de forma detallada cada paso de la elaboracion. ademas las fotos son super ilustrativas! parece fácil!! besos, Patricia
ResponderEliminarmil gracias Vanesa! haces que resulte fácil, eres una motivadora excelente! maravillosas explicaciones y fotos!
ResponderEliminarbesos,
Patricia
otra vez gracias Vanesa! me parece fantástica la forma que tienes de explicar de forma detallada cada paso de la elaboracion. ademas las fotos son super ilustrativas! parece fácil!! besos, Patricia
ResponderEliminarHola Vane me facinan tus recetas vivo en Los Ang.USA. y aqui no he podido encontrar el cuajo royal quisiera si me pedes hacer el fabor de indicarme donde lo puedo comprar
ResponderEliminarHola Vane por ffabor dime donde puedo comprar el cuajo vivo en Los Angeles USa y por aqui no lo encuentro gracias son fabulosas. Tus recetas
ResponderEliminarFabulosa recetas no encuentro cuajo en los USA
ResponderEliminarHola!!!
ResponderEliminarPues no sabría decirte donde encontrar la gelatina, no hay en EEUU?
Un besote!!!
Vanesa Sierra
Mis deseos más dulces
Acabo de terminar de hacerla según tus instrucciones, y nunca me había salido un mousse de fresa tan bueno. Muchísimas gracias por compartirlo.
ResponderEliminarBuenas hace muy buena pinta y la querría preparar para esta noche que tenemos de amigos. En estas cantidades para cuantas personas sale mas o menos? Muchas grácias.
ResponderEliminarNpsé si tendré timepo...
Maite