Esta receta de galletas cookies me encanta, son muy fáciles de hacer ;) y estamos en una época perfecta para preparar nuestros dulces favoritos.
Ingredientes:
- 150 gr. de azúcar moreno
- 150 gr. de azúcar normal
- 125 gr. de mantequilla (a temperatura ambiente, blanda)
- 2 Huevos L
- 1 cucharada de extracto de vainilla
- 340 gr. de harina de trigo
- 1 cucharadita de bicarbonato
- 150 gr. de chips de chocolate o el chocolate que más os guste (cortado en trocitos generosos)
- Nueces al gusto (opcional)
* Nota: Con estos ingredientes salen más de 40 galletas... o por lo menos a mí me salieron... todo depende del tamaño que hagamos las bolitas...
Preparación:
Paso 1.- Preparación con Thermomix-31: Añadimos el azúcar moreno, el azúcar blanco y la mantequilla en el vaso. Mezclamos a vel. 3 unos 30 seg., hasta que esté cremoso. A continuación añadimos los huevos y mezclamos a vel. 3 unos 15 segundos, hasta que estén los ingredientes bien mezclados. Luego añadimos la harina, la vainilla y el bicarbonato (y un poco de sal si la mantequilla es sin sal). Mezclamos todo bien. Y por último añadimos el chocolate y las nueces y mezclamos a vel. 1 o 2, hasta que estén bien mezclados todos los ingredientes.
Paso 1.- Preparación tradicional: Para hacer la masa, lo mejor es utilizar un tenedor o una cuchara de madera, por ejemplo. Añadimos el azúcar moreno, el azúcar blanco y la mantequilla en un bol y mezclamos hasta que esté cremoso. A continuación añadimos los huevos y mezclamos hasta que estén bien mezclados los ingredientes. Luego añadimos la harina, vainilla y el bicarbonato (y un poco de sal si la mantequilla es sin sal), mezclamos todo bien. Y por último añadimos el chocolate y las nueces y terminamos de mezclar unos minutos para que se unan todos los ingredientes.
Paso 2.- Precalentar el horno a 180ºC (arriba y abajo). Ponemos en la superficie de la bandeja del horno una lámina de papel vegetal. Formamos bolas (tamaño trufas) y las vamos poniendo en la bandeja del horno. Vamos poniendo la cantidad que podamos, deben de tener un espacio de unos 5 cm. entre ellos para que no se peguen las galletas. Horneamos unos 8-10 min. aprox., esto ya depende cada horno.
* Nota: Conviene que estemos atentos cuando horneemos las galletas, deben de quedar blanditas al sacarlas del horno, si se doran mucho luego quedarán duras cuando se enfríen.
Ingredientes:
- 150 gr. de azúcar moreno
- 150 gr. de azúcar normal
- 125 gr. de mantequilla (a temperatura ambiente, blanda)
- 2 Huevos L
- 1 cucharada de extracto de vainilla
- 340 gr. de harina de trigo
- 1 cucharadita de bicarbonato
- 150 gr. de chips de chocolate o el chocolate que más os guste (cortado en trocitos generosos)
- Nueces al gusto (opcional)
* Nota: Con estos ingredientes salen más de 40 galletas... o por lo menos a mí me salieron... todo depende del tamaño que hagamos las bolitas...
Preparación:
Paso 1.- Preparación con Thermomix-31: Añadimos el azúcar moreno, el azúcar blanco y la mantequilla en el vaso. Mezclamos a vel. 3 unos 30 seg., hasta que esté cremoso. A continuación añadimos los huevos y mezclamos a vel. 3 unos 15 segundos, hasta que estén los ingredientes bien mezclados. Luego añadimos la harina, la vainilla y el bicarbonato (y un poco de sal si la mantequilla es sin sal). Mezclamos todo bien. Y por último añadimos el chocolate y las nueces y mezclamos a vel. 1 o 2, hasta que estén bien mezclados todos los ingredientes.
Paso 1.- Preparación tradicional: Para hacer la masa, lo mejor es utilizar un tenedor o una cuchara de madera, por ejemplo. Añadimos el azúcar moreno, el azúcar blanco y la mantequilla en un bol y mezclamos hasta que esté cremoso. A continuación añadimos los huevos y mezclamos hasta que estén bien mezclados los ingredientes. Luego añadimos la harina, vainilla y el bicarbonato (y un poco de sal si la mantequilla es sin sal), mezclamos todo bien. Y por último añadimos el chocolate y las nueces y terminamos de mezclar unos minutos para que se unan todos los ingredientes.
Paso 2.- Precalentar el horno a 180ºC (arriba y abajo). Ponemos en la superficie de la bandeja del horno una lámina de papel vegetal. Formamos bolas (tamaño trufas) y las vamos poniendo en la bandeja del horno. Vamos poniendo la cantidad que podamos, deben de tener un espacio de unos 5 cm. entre ellos para que no se peguen las galletas. Horneamos unos 8-10 min. aprox., esto ya depende cada horno.
* Nota: Conviene que estemos atentos cuando horneemos las galletas, deben de quedar blanditas al sacarlas del horno, si se doran mucho luego quedarán duras cuando se enfríen.
166 comments
Es que esta receta de Cati, son un exito siempre
ResponderEliminarElla estará encantada que te hayan gustado
Vanesa, te han quedado geniales. Me dispongo a hacerlas, tengo una duda. La harina utilizaste de repostería o la normal del super?
ResponderEliminarGracias guapa
Besitos
UMMMMMMMMMMMMMMMMMMM que ricas las galletitas, con lo que me gusta a mi el chocolatito y a mis hijos, probare la receta, anotada queda
ResponderEliminarun besote
Hola! Primero que todo, tengo que decirte que tu página es buenisima. He estado mirando algunas recetas y me han encantado, así que me pasaré por aquí más veces.
ResponderEliminarQuería hacerte una pregunta, pero no es sobre cocina, es acerca del cuadro de slide.com que tienes a la derecha con fotos. Es que yo quiero poner uno en mi blog, pero debajo me salen unas letras que pone "ver fotos" y "slide.com", creo. Que haces para que a ti te salga solo el recuadro? Hay que borrar algún código o algo? Es que lo he intentado, pero no hay manera.
Besitos y gracias
Mary
pues felicidades pues son identicas a las chips ahoy que venden en el supermercado.
ResponderEliminarSaludos
olguis.
que bien te han quedado,si parecen las originales y de sabor me imagino que estan buenisimas.
ResponderEliminarun saludo
Por Dios Vanesa que pinta tienen estas galletas!!!!! no te imaginas la cantidad de recetas q he probado de este tipo de cookies y nunca he quedado satisfecha, creo esta receta tuya dara en el clavo, amiga me permito copiartela y ya te avisare cuando las haga... ME ENCANTO TU BLOG!!!! TE DEJO SALUDOS DESDE VENEZUELA
ResponderEliminar@carmela
ResponderEliminarHOla Carmela, como la receta origina no especificaba nada, pues puse harina normal de trigo... ya me contarás si las haces...
@mari
a mí también me encanta el chocolate... y son fantásticas... ya verás cuando las pruebes...
@anónimo
Buenas!! Para empezar gracias por que te guste mi página... Mira si quieres me mandas el código a mí correo y te ayudo a quitar lo que me dices... y te lo explico... por aquí es un poco rollo... mi correo es vaneeesa@hotmail.com
@olguis
Me alegro que te hayan gustado!! besotes guapa!!
@belén
pues son muy parecidas y de sabor muy ricas... si las haces ya me contarás...
@inacenter
Yo también andaba tiempo que buscaba esta receta, y la verdad que me he quedado muy contenta... tengo otra parecida que me dejo una amiga que estuvi viviendo en EEUU, si la hago y tiene éxito también la pondré por aquí... y si tú la haces ya me contarás...besotes a ti también!!
Que cookies tan ricas, se ven delicisas y fáciles, habrá que ponerse manos a la obra.
ResponderEliminarBesitos
vanesa que cosa mas rica de galletas ni compradas estan asi las provare.pasate por mi bloc que tengo un regalito para ti un besote.
ResponderEliminarHola hola.
ResponderEliminarHe venido a dejarte un premio.
Ya sé que no tiene que ver con la cocina, pero... me apetecía.
http://www.lacoctelera.com/lebiram/post/2008/05/27/mi-primer-premio-abrazo-apretao
Besos.
vanesa una cosita quiero hacer las galletas pero no tengo azucar moreno,sirve azucar normal saldran igual?un beso
ResponderEliminar@Carmen
ResponderEliminarHola Carmen, pues creo que no te quedarán muy iguales, sobre todo por el sabor, por que el azúcar moreno da un sabor distinto a las recetas que lo necesitan... eso me lo digo una amiga mía que las hacer mucho, ella aprendio a hacerlas en EEUU, también me indico que lo hiciera con "matequilla" que no me iban a quedar igual si las hacía con "margarina"...
besotes!!
Vanesa Sierra
Mis deseos más dulces
muchas gracias guapa,entoces esperare a comprar el azucar moreno un beso.
ResponderEliminarVAnesa,estupendas las galletas.Tengo que probarlas.
ResponderEliminarBesos
Jolin, que buenas!!
ResponderEliminarTe han quedado muy bonitas y apetecibles,me copio la receta y en cuanto pueda las hago.Que buenas manos tienes.
ResponderEliminarBesos
Inma
hola vanesa he echo las galletas buenisimas solo que e troceado el chocolate mucho y no me han quedado con trocitos para la prosima tendre que hacerlo a mano,las e puesto en el foro un beso guapa.
ResponderEliminarhola si pasas por mi blog te encontraras con una sorpresita.felicidades.
ResponderEliminarhola si pasas por mi blog te encontraras con una sorpresita.felicidades.
ResponderEliminarholaaaaa
ResponderEliminarte han quedado las galletas espectaculares, me llevo la receta para hacer buen uso de ella.....
gracias por compartirla
besitos
hola yo tambien he echo las galletas y estan muy ricas, lo unico que no me salieron crujientes sino que quedan como pastas ¿os salieron asi a vosotras o he hecho algo mal?
ResponderEliminarHolaaaaa Vanessa! Amigaaaaaaa que te cuento!! Ayer he hecho las galletas... quede gratamente satisfecha, Cuando fui a comprar las chispas de chocolate, me encontre tambien con chispas de chocolate blanco y no resisti la tentacion (lo adoro!!!), asi que las hice con los 2 tipos de chocolate.
ResponderEliminarLas hice con margarina porque es hasta hoy que lei q con mantequilla salian mejor jejejeje, creo que me excedi un poco con el harina porque con los gramos de la receta la masa quedaba muy correosa y era imposible armar las bolitas, digo q me excedi pero solo un poquin, las galletitas en fin quedaron tiernas por dentro, como pastas y logre la textura craquelada que es lo que, para mi, les da ese aspecto apetitoso!!!...
Espero perfeccionarlas en mi segundo intento!!! pero realmente son BUENISIMAS!!!!!!!!
TE DEJO UN BESO Y GRACIASSSS
@inacenter
ResponderEliminarme alegro que te hayan gustado!!! son muy buenas, es la receta que yo también andaba buscando... me llamaba mucho la atención cuando veía películas americanas y siempre andaban haciendolas... y pensaba... ummm como me gustaría saber hacerlas...
besotes!!
Vanesa Sierra
Mis deseos más dulces
Hola Vanesa, acabo de llegar a tu blog a traves de otro y decirte que me encanta, estas cookies te han quedado bordadas, te copio la receta porque yo las he hecho pero nunca me han quedado como las tuyas asi como abiertas aunque riquisimas pero nunca asi.
ResponderEliminarPasare de nuevo a ver que se cuece por aqui. Besitos
Felicidades por tu blog, me ha encantado encontarte.
ResponderEliminarQue apetitosas me están entrando ganas de hacerlas, pero no se lo que es ni donde se compra lo de café de bicarbonato.
Un Abrazo.
@betty
ResponderEliminarhola betty!! me refiero a una cucharita de las pequeñas, de las que se utiliza para el café... jejeje, lo voy a cambiar para que no haya confusiones...
besotes!!!
Vanesa Sierra
Mis deseos más dulces
je,je,je
ResponderEliminarcielos, que mal he quedado, no lo había pensado por ese lado.
Prometo hacerlas y contarñe que tal han quedado.
Gracias Vanesa.
Hola, llevo un rato paseando por tu blog y encuentro esta receta que quiero probar, pero tengo una duda, la esencia de vainilla, donde la compro?
ResponderEliminarEl blog es muy bueno. Felicidades.
@Aguamarina
ResponderEliminaryo la compre en carrefour, es un liquido negro.
besotes!!
Vanesa Sierra
Mis deseos más dulces
¿no te estaras quejando del resultado,noooooo?? son perfectas!! a mi no me quedaron tan planas, cada una a su aire, ¿esta es la receta del libro? la que hice yo parece la misma, con menos proporcion de ingredientes.
ResponderEliminar¡¡Tas hecha una artista! que bonito tienes el blog, todo tan bien organizado, ¡me encanta!
Mi Felicitación, Vanesa, tienen una pinta ...
ResponderEliminarcon decirte que he comprado todos los ingredientes para hacerlas esta misma tarde, pero tengo una duda.
Quieno hacer una gigante, que me ocupe todo el orno, en redondo, claro. Pero tengo una duda, ¿también tengo que hacer una bola?
Y después hare como las tuyas pequeñitas alrededor.
Espero tu respuesta.
Un besotte!
Anónimo... hola!!! pues la verdad que nunca he hecho una que ocupe todo el horno, y no sé como te quedaría...
ResponderEliminarbesos!!!
Vanesa Sierra
Mis deseos más dulces
Vanesa, ya veo que te has pasado por mi blog . Gracias por el comentario que me dejaste, decirte que a mí también me encanta tu blog y lo tengo como referencia ya que tienes unas recetas muy cercanas, con cantidad de fotografías y bien explicadas.
ResponderEliminarContigo no hay duda...¡¡sale seguro!!
un saludo. Nos vemos.
Yo tambien las he hecho.
ResponderEliminarDeliciosisisimas.
Les he puesto chocolate negro y blanco y he tenido que esconder la caja para evitar la tentacion.
A los crios les encantan
Gracias
Hola!
ResponderEliminarme gustaria hacer estas galletas pero tengo una duda...cuando dices poner el horno arriba y abajo te refieres al grill? . Un saludillo
Hola Lola!!! Pues mira, grill no, tienes que poner el que es calor todo el horno, no sólo abajo, sino todo el horno.
ResponderEliminarEspero que te queden muy bien.
besos!!!
Vanesa Sierra
Mis deseos más dulces
Las he hecho una vez y están riquísimas, pero no me quedan con el mismo aspecto. Las he hecho dos veces y la masa queda más bien pastosa, por lo que no puedo hacer bolitas. ¿Por qué podría ser?
ResponderEliminarMe he animado a hacer las galletas y madre mia al principio q desastre. Se me pegaba la masa a las manos y no habia manera de hacer las bolitas. Menos mal q me dio la cabeza para probar con un poco de aceite en las manos. Y voilà. Buenisimas aunq para mi gusto sobra algo de azucar.
ResponderEliminarTuvieron mucho exito aunq no por miedo a q se me quedaran duras creo q las deje algo crudas. Como se puede saber cual es el momento justo??? Se puede????
aun asi ya te digo q volaron todas en un pis pas.
Hola!! Me gusta mucho tu blog! Estoy en fase inicial de aficionada a la cocina y he tenido algun problemilla con las galletas. De sabor estan muy buenas pero el aspecto no es ni parecido al de las tuyas. Las mias son planas y los tozos de chocolate estan medio fundidos o fundidos del todo. No se si el proeblema esta en que no pude hacer bolas porque la masa estaba muy pegajosa. Si existe algún truco que tu conozcas para que salgan como las tuyas te agradeceria me ayudaras, jeje!!
ResponderEliminarGracias.
Hola Tamy!!! según indicas, yo creo que fue que la masa te quedo pegajosa, si te fijas en mis bolitas, la masa no me quedo pehajosa, sino más bien compacta, lo que puedes hacer cuando las vuelvas a intentar, es añadirle más harina, no mucha de golpe, sino le echas y dejas que se integre en la masa, y cuando no este pegajosa, haces las bolas. Espero que esto te ayude. Ya me contarás.
ResponderEliminarUn beso!!!
Vanesa Sierra
Mis deseos más dulces
Esta tarde he preparado las galletas según tu receta. Lo único que he cambiado es la esencia de vainilla por azucar vainillado, supongo que no es lo mismo, pero es lo que tenía :-)
ResponderEliminarHan quedado muy muy buenas. Lo único que la primera hornada yo creo que ha quedado un poco cruda y eso que lo he tenido 15 minutos, no quería pasarme porque segun decías podían quedar luego demasiado duras. Supongo que mis calletas son más grandes que las tuyas.
Animo con el blog para que podamos siguir copiandote, :-D
Hola Vanesa!!
ResponderEliminarAyer por fin preparé las galletas! Quedaron muy buenas, a todo el mundo le han encantado, aunque para mi les sobra bastante azúcar, la próxima vez le quitaré 50 gr. de azúcar moreno y 50 del blanco. También les tuve que agregar más harina, porque la masa quedaba bastante pegajosa, pero utilicé una marca de harina que ya he leído que suele absorber mucho líquido y casi siempre hay que añadir más de la cuenta. Otra cosilla, a que temperatura las horneas tu? Yo lo hice a 180ºC - 200ªC y pienso que la próxima vez las pondré a una temperatura más baja aunque tarden algo más.
Besitos!
Hola Carmela!
ResponderEliminarCómo estas??? Que no te pillo, me imagino que andarás liada con la casa.
Me alegra que te hayan gustado las galletas, lo del azúcar, claro, eso ya depende de cada uno, yo como soy golosa, a mi como que nunca le sobra azúcar jejeje, y lo del haina, es lo que tu dices, que si absorbe más líquidos, pues necesitarías más. Y las horneo a 180º C, aqui si que no subo la temperatura, porque las galletas son muy delicadas de hacer.
Un fuerte abrazo!!!
Vanesa Sierra
Mis deseos más dulces
Hola!! en vez de bicarbonato puedo hechar levadura o sal de frutas?
ResponderEliminarHolaaaaa !!! en vez de bicarbonato puedo exar levadura? =S!
ResponderEliminarHola merche! si te soy muyyy sincera, no lo sé, no suelo hacer nunca modificaciones de las recetas, porque puede que al final el resultado no sea el deseado.
ResponderEliminarbesos!!!
Vanesa Sierra
Mis deseos más dulces
Vanesa, a esta receta no le falta ningún detalle ni nada?? es la 3ª vez que lo intento y no salen igual que en tus fotos... horno precalentado, ingredientes exactos... hay que hacerlas con tiro cerrado o abierto??
ResponderEliminarTe escribo porque vamos a hacer un viaje de estudios (del instituto hosteleria de pamplona) y parte lo vamos a financiar con la venta de estas galletas, pero no suben...
gracias de antemano!! (mi email es ikerdecarlos@hotmail.com)
Hola Iker! te mande un correo. En principio, según está redactada la receta la hice yo, no entiendo lo que no te pueda salir... bueno, a ver si te puedo ayudar por correo.
ResponderEliminarUn saludo!
Vanesa Sierra
Mis deseos más dulces
Creo que me voy a animar a hacer estas galletas para mis sobrinas. Pero tengo una gran duda ¿la mantequilla que utilizas es con sal o sin sal ? gracias.
ResponderEliminarHola! Lo hago con mantequilla con sal. besos!
ResponderEliminarVanesa Sierra
Mis deseos más dulces
Hola,
ResponderEliminarqueria saber si las bolitas hay que aplastarlas para que tengan la forma de galleta o si no...?; y si es asi en que momento: es decir, al principio, a la mitad del tiempo(5 min), al final no creo. Responde porfavor!!!.
Muchas gracias!! Besitos!!
Y tienes una pagina muy útil!! ;)
Hola Anónimo! no hay que aplastarlas, sino hacer bolitas tamaño trufas... como ves en la imagen.
ResponderEliminarbesos!!!
Vanesa Sierra
Mis deseos más dulces
Hola Vanesa! andaba buscando esta receta en la web, y llegue a la tuya...dejame decirte que quedaron buenisimas!!muchas gracas por la receta!
ResponderEliminarTe cuento que aparte le agregue polvo de almendras, unas 4 cucharaditas, o cuantas quieras...les da un sabor muy rico, aunque es solo un toque de sabor!
Un beso, y muy lindo el blog!!
muchisimas gracias por la receta, me voy a poner a hacerlas ahora mismo
ResponderEliminarte quedaron muy bien, tienen una pinta buenisima
enhorabuena y gracias por colgar la receta!
Hola! he hecho las galletas, la masa me ha quedado pegajosa y ni untándome las manos con aceite podía hacer als bolitas, al final he utilizado dos cucharillas. Con el miedo a no pasarme no sé si als he dejado un poco crudas, las hice ayer y oy todavía están blanditas, riquísimas eh? eso sí jaja la segunda y siguientes tandas lasd ejé más tiempo y para mi están más ricas, pero no me hans alido cuarteadas como las tuyas. Qué me dices, más ahrina la próxima vez?
ResponderEliminarHola!! Muchas gracias por tu receta...ahora mismo esta en el horno la segunda tanda...la primera está en la basura porque mi madre se ha empeñado en juntarlas y grandes e imaginate...pero tengo una duda...por que por debajo no me quedan separadas del papel aluminio??? al despegarlas se rompen...debo dejarlas enfriar o el problema es otro?? espero tu respuesta por favorrr
ResponderEliminarHola I4U!
ResponderEliminarPues vaya... y la segunda tanda como ha salido??? espero que bien.
Por cierto, pones las galletas encima de papel de aluminio? yo las pongo encima de papel de horno, y no se me pegaron.
espero que me cuentes!
besos!!!
Vanesa Sierra
Mis deseos más dulces
Hola!! pues mira, la segunda tanda salio mejor, y la tercera fue la mejor...lo del horno era porque las quería despegar calientes, pero si las dejas enfriar salen perfectas...
ResponderEliminarA mi tambien me salió la masa blanda con la cantidad de harina que dices, pero me gusta así, porque salieron muy suaves y lo que hice fue hacer las bolitas con cucharillas y las primeras pense que era mejor mas grandes, pero cuanto menos masa se echa salen mas sabrosas...muchas gracias por tu receta!! te he agregado a favoritos, me ha encantado tu pagina!!!
Bueno, buceando en internet para buscar una receta de cookies, encontré mil sitios... pero éste me pareció el más apetecible.
ResponderEliminarDespués de seguir la receta (salvo con alguna modificación por fuerza mayor), tengo que decir que me han salido estupendas!!!!!Parece increíble que de una bolita acabe saliendo una galleta tan rica!
Así que, mil millones de gracias, Vanesa!
Un besazo para tí y todas las seguidoras del blog!
las he hecho tal y como dices y me han quedado perfectas!!Gracias por esta fabulosa receta. sigue asi.
ResponderEliminarHola! He probado a hacer tu receta,pero no me han salido muy bien,mas bien parecen panecillos en vez de cookies,xd,lo que pasa es que veia que la masa estaba muy blanda y no podia manejarla,asi que le añadi mas harina :/ La proxima vez seguire la receta al pie de la letra,espero que a la proxima me salgan como las tuyas *-*
ResponderEliminarSaludos!
Hola Vanesa, me encantan este tipo de galletas pero me ha surgido una duda, nose que chocolate tengo que utilizar. Tengo miedo a que se funda en la galleta y luego no queden trocitos al retirarla del horno. ¿Se fundira si utilizo chocolate normal?
ResponderEliminarHola Nicole!
ResponderEliminarYo utilice chocolate negro normal y no era fondant.
besos!
Vanesa Sierra
Mis deseos más dulces
Tienen una pinta bueniiiiiiiiisima, tanto es asi que me he animado a hacerlas.y ya tengo la primera hornada haciendose...a ver como me salen.
ResponderEliminarBesitos.
hola vanesa, a mi no me han quedado como a ti, aunque tambien estaban buenas
ResponderEliminarcreo que puede ser por la harina, yo he usado la comestier con esponja, deberia haber usado harina normal?
Hola Vanesa..... Hace unos dias hice tus galletas para regalarlas a mis amistades y familiares en estas Navidades y te cuento que me hicistes quedar muy bien, ya que ahora ellos me estan encargando para ellos hacer lo mismo con sus amistades y seres queridos. Quiero agradecertelo y desearte todo el exito del mundo para que sigas compartiendo por muchos años mas tus ricas recetas con todos nosotros tus seguidores... Mil Felicitaciones y que Dios te Bendiga.... Besos
ResponderEliminarHOLA VANESA
ResponderEliminarME HAN COMENTADO QUE CUANDO HAGA LA MASA LA DEJE EN LA NEVERA 1 HORA, LUEGO LA CORTAS EN CUADRADITOS DEL MISMO TAMAÑO Y CHAFAS, ASI TE QUEDAN REDONDAS Y DEL MISMO TAMAÑO. ES CORRECTO? O LA ESTROPEARÉ METIENDOLA EN LA NEVERA?
Hola Anónimo!
ResponderEliminarPues, los pasos que me dices, los he hecho en otras galletas porque sus indicaciones así lo especificaban, yo estas receta no las hice así, y no sé... como te saldrían según me indicas...
Un besote!!!
Vanesa Sierra
MIs deseos más dulces
M... que pinta tengo que hacerlas gracias por la receta.
ResponderEliminaryo ya las he hecho y han salido geniales!!! estan riquisimas!!!! os recomiendo hacerlas, es asi de facil y quedan exactamente igual (aunque tengo que reconocer que la primera tanda no salieron tan bien como las ultimas jajaja) gracias por la receta,
ResponderEliminarun beso y animo a todas!!
Las hize ayer y estan buenisimas.
ResponderEliminarGracias.
Hola Vanesa:
ResponderEliminarHoy he hecho las galletas y te cuento mi impresion y resultado:
He tenido que añadir un poquito más de harina porque la masa no quedaba del todo ligada con lo que a lo que pones en la receta añadiria un poquito más.
He hecho dos hornada, la primera de 10 minutos justos y genial de textura como las de tus fotos pero en la otra me han llamado y las he dejado 12 minutos y se han quedado con una textura dura, muy ricas pero casi que para mojar en leche jajaja. Asi que tened cuidado con el tiempo.
De sabor buenisimas, la receta rapida y sencilla; un 10 muchas gracias.
besos veronica
Felicidades por la pagina,te ha que dado muy bonita Vanesa,navegando por internet para una investigacion culinaria (me dedico profesionalmente a la cocina creativa hace ya diez años) decirte que tienes recetas muy buenas pero en concreto esta en mi opinion le falta harina,si le sumase 100 gramos mas te aseguro que mejoraria. Eso si es solo mi opinion,un saludo.
ResponderEliminarHola Anónimo!
ResponderEliminarPues la verdad que pensando en ponerle 100 gr. de harina más... pienso que se podrían quedar como duras, no? bueno todo sería probar, estas de la página, las que justamente ves en la foto, son las primeras que hice con ésta receta, y me pareció que quedaron perfectas, pero todo sería probar con 100 gr. más, yo soy una aprendiz, y si algo se puede mejorar estoy a fevor :)
Un saludo!
Vanesa Sierra
Mis deseos más dulces
holaaaaaa!!!!
ResponderEliminarpues yo he probado de hacerlas esta tarde y no han kedado tan buenas!!! :( la masa algo bastante blandita por lo que no se hacia bien la bola, y luego han kedado planas en vez de con esa forma tan bonita tuya!sera porque use harina de resposteria???ademas creo que me pasé algo con el tiempo y estaban algo durillasssssssss
a ver si la siguiente vezzzzzzzz jejeje
Hola Vanesa! me ha encantado la receta pero he tenido problemas con la textura de la masa, ya que me ha quedado más liquida y pegajosa y no he podido hacer las bolitas y una vez he puesto las galletas en el horno han explotado y se me han vuelto totalmente planas. Podrías decirme en que he fallado? te lo agradezco de antemano! un Saludo!
ResponderEliminarHola Fabi!
ResponderEliminarPues mira, según me dices... necesitabas más harina, no todas las harinas absorven los líquidos igual, no tengas miedo de ponerle más, pero eso sí... poco a poco.
besos!
Vanesa Sierra
Mis deseos más dulces
Muchas gracias por esta receta. Yo primero las hice con harina con levadura y me quedaron geniales, pero la 3ª vez, las hice con levadura, y me pase. Al final quedo una super galleta cuadrada.
ResponderEliminarBesitos
Hola que tal,
ResponderEliminarHe seguido al pié de la letra la receta... y la verdad q me han salido horribles e incomibles... demasiado azucaradas :-S no es demasiado 150 gr azucar morena + 150 azucar blanca (en total 300 gr ¿?)??? o es para elegir 150 gr azucar blanca o 150 gr azucar morena?
Hola Mauro!
ResponderEliminarEl azúcar no es para elegir, es el que lleva. Las galletas para mí es lo que más me ha costado aprender, porque pueden quedar mal muy fácilmente, lo único que no te ha gustado es que te han quedado muy dulces??? si es así puedes ponerle menos azúcar...
Un saludo!
Vanesa Sierra
Mis deseos más dulces
Bueno, a la tercera fue la vencida! Me han salido riquísimas! usé mucha menos azucar, y solo blanca, eso si, mezclé muy bien el azucar con la mantequilla tanto que parecía nata :-) cosa que me pasó en la vez anterior.
ResponderEliminarRiquísima victoria!! :-D
Hola Mauro!
ResponderEliminarMe alegra mucho que al final te hayan quedado muy muy bien, un besote!
Vanesa Sierra
Mis deseos más dulces
Hola vanesa!
ResponderEliminarhe hecho las galletas al pie de la letra de tu receta, pero al principio o se me aplastaban solas en el horno, o al sacarlas se me quedaban planas.
Debería ponerles algo de levadura¿¿??
Hola Izaskun!
ResponderEliminarYo no le puse levadura, pero no entiendo muy bien lo que me comentas, porque se hacen bolitas, y luego se quedan como planas en el horno... viste las fotos de como están las bolas en la bandeja y luego se quedan planitas?
un besote!
Vanesa Sierra
Mis deseos más dulces
Hola vanesa, esque me he explicado un poco mal, hice las bolitas como tú, y las galletas me cojian la forma de las cookies como a tí, todo bien hasta que de repente explotaban y se desinflaban hasta quedar planas planas.
ResponderEliminarde todas formas volvere a intentarlo, le voy a poner mas harina la proxima vez.
muchas gracias! :D
hola vanesa, tus galletas tienen una pinta estupenda, pero las mías a pesar de seguir todas tus indicaciones, me salen planas, se pegan unas con otras, y desde luego me resulta imposible hacer bolitas, puedes ayudarme? Muchas gracias.
ResponderEliminarMER
hola Vanesa, tus galletas tienen una pinta estupenda, pero las mías a pesar de seguir todas tus indicaciones, me salen planas, se pegan unas con otras, y desde luego me resulta imposible hacer bolitas, puedes ayudarme? Muchas gracias.
ResponderEliminarMER
Hola Anónimo!
ResponderEliminarPor lo que me dices de que no puedes hacer bolitas, deja reposar un poco la masa para que la harina absorba los líquidos de la masa y luego haz las bolitas :) y ya no se te pegarán en el horno. Ah también es importante que los peses todos, no lo hagas con vasos medidores, por si acaso las cantidades no las estas poniendo bien.
Un saludo!!
Vanesa Sierra
Mis deseos más dulces
Hola Vanesa, he hecho las galletas con más paciencia, (más tiempo) y un poco más de harina y el resultado es perfecto. Muchas gracias por compartir tus recetas con todos nosotros.
ResponderEliminarMer
Hola!! Gracias por la receta, las hice hace un par de días y a mi familia le ha encantado, aunque de aspecto no se parecían a las tuyas, parecían más unas pastas de té, blanquitas. Hoy me he dado cuenta de que olvidé echar el bicarbonato. ¿Puede ser por eso?
ResponderEliminarSeguiré probando.
Hasta otra.
Hola Tirza!!
ResponderEliminarNo te lo puedo asegurar con exactitud, porque yo le he puesto el bicarbonato siempre, pero eso es lo que tiene la repostería........ que como falle una cosa, plafff!!! no sale lo que pensabamos :) pero si estaban buenas eso es lo que importa.
Un besote!!
Vanesa Siera
Mis deseos más dulces
hola Vanesa, he hecho las galletas y me han salido riquisimas, pero un poco duras, a que altura pones la bandeja en el horno?, yo la he puesto ha la mitad y la verdad es que las deje algo mas de 10 min porque veia como que estaban crudas, deberia subir, o bajar la bandeja o dejarla como esta, besos y por la gracias por la receta.
ResponderEliminarhola Vanesa:
ResponderEliminarSoy Patri; muchas gracias por la receta. Me han quedado ricas... pero planas, planas, planas... la primera vez que las hice se quedaron muy blandas. al menos esta vez son comestibles jijij!! aunque planas... probaré una vez más... saludos
Hola Vanesa!
ResponderEliminarAcabo de hacerlas y la verdad que no me han salido craqueladas, que para mi, es la gracia de esta receta en cuestión de imagen. Y he seguido las medidas paso a paso, con peso y todo y no me han salido :(
Porque ha podido ser?
Hola Laura!
ResponderEliminarPues quizás sea la temperatura del horno... yo las veces que lo he hecho si me han quedado así. A qué temperatura las has puesto???
Un saludo!!
Vanesa Sierra
Mis deseos más dulces
La puse a 180 como indicas! Probaré a hacerlas otra vez q ver que tal...gracias!!!
ResponderEliminarhola!! que buena pinta que tienen tus galletas!! mañana las haré, sólo me falta la esencia de vainilla.
ResponderEliminarMi horno es a gas y no puedo controlar la temperatura y además sólo puedo encender la parte de abajo.. crees que quedaran bien? o si tienen más temperatura no saldrán?
el chocolate puede ser con leche de pastilla normal y corriente? no se derrirte?? gracias
ummm que buena pinta, las hice el otro dia y me quedaron buenisias, no quedo ninguna.
ResponderEliminare hago tu seguidora, espero que tu tambieb te pases por el mio.
besitos
Ya ha salido la primera horneadaaa!
ResponderEliminarbueniiiiisimas!!!!
ummm... :P
mmm...tienen una pinta increible!!!! acabo de hacerlas y han quedado espectaculares, y super exquisitas. excelente receta!!!!
ResponderEliminarHola! Te felicito por la página y la receta tan buena que has escrito. Las haré este finde.
ResponderEliminarGracias Vanessa!
Muchos Bss
Hola Vanesa. Me decidí a hacer las galletas hace un par de semanas y estoy muy contento con el resultado. Tus recetas me gustan mucho y todo está muy clarito.
ResponderEliminarSaludos.
Una receta fantastica, las hice ayer y creo que quedan tres galletas mi peque esta todo el dia dando paseos a la cocina,otra receta que queria hacer son tus donuts pero no encuentro la levadura de panadero ¿se puede hacer con levadura normal? graciasssssssssssssss por todas tus recetas
ResponderEliminarHola Shnoy!!
ResponderEliminarDonuts??? qué donuts?? no tengo ninguno en mi página...
besos!!
Vanesa Sierra
Mis deseos más dulces
Acabo de hacerlas... Me han salido riquísimas, pero me pasé al hacer las bolitas y se han pegado :S
ResponderEliminarhola!! yo tengo que hacer unas cookies urgentemente pero no tengo azúcar moreno. vale solo con azúcar blanco????
ResponderEliminarHola Anónimo!!
ResponderEliminarNo te quedarían con el mismo sabor, pero sí las podrías hacer.
Un besote!!
Vanesa Sierra
Mis deseos más dulces
por favor contesta la pregunta del horno a gas porfaa!!
ResponderEliminarHOLA ME GUSTARIA SABER SI PODRIAMOS SUSTITUIR EL BICARBONATO POR LEVADURA EN POLVO O ALGO ASÍ?
ResponderEliminarGRACIAS.
gallega2185@yahoo.es
Hola Anónimo!!!
ResponderEliminarQué pregunta del horno de gas??
Un besote!!
Vanesa Sierra
Mis deseos más dulces
Hola Anónimo!!
ResponderEliminarPues yo lo hice según los pasos de la receta. No sé como te quedaría si cambias algo.
Besos!!!
Vanesa Sierra
Mis deseos más dulces
¡Hola Vanesa!Me he decidido a hacer tus maravillosas Cookies, y aunque he variado las cantidades, me han quedado muy bien. Era la receta que llevaba buscando mucho tiempo. Saludos.
ResponderEliminarHola, mi nombre en Angie, ya intente hacer las cookies un par de veces con una receta parecida, me quedan muy bien de sabor, pero no muy crujientes, y eso es lo que te querian preguntar, si las que hiciste estaban mas bien crujientes o blanditas, gracias por adelantado =)
ResponderEliminarHola Vanesa! Gracias por publicar esta receta, se ven deliciosas. Una consulta, utilizas bicarbonato de sodio o bicarbonato de amonio? Este ultimo lo utilizo en una receta de polvorones para que se vean quebradizos.gracias!Gabriela
ResponderEliminarricard:
ResponderEliminarvanesa, hay algo que pueda sustituir al bicarbonato??
richard:
ResponderEliminarvanesa, hay algo que pueda sustituir al bicarbonato en la receta de las cookies??
Hola, muchas gracias por la receta. Las he hecho hace un rato y están riquísimas. La masa con Thermomix quedó genial.
ResponderEliminarDos cosas:
- Por si le interesa alguien, no tenía esencia de vainilla, así que lo he sustituido por sirope de vainilla. Han quedado muy bien.
- En mi horno,calentando arriba y abajo a 180 grados 10 minutos la galleta queda cruda por debajo. He puesto la función turbo (el ventilador) y han quedado perfectas. Con la misma temperatura y también 10 minutos.
Me han salido unas 50, pero ya me he comido 5... Jejeje
Oscar
Hola Angie!
ResponderEliminarBlandas no quedaron, sino con la textura de las galletas ;), las galletas es lo que más me ha costado aprender así que no te apures porque cuestan un poco.
Un besote!!
Vanesa Sierra
Mis deseos más dulces
Hola Anónimo!
ResponderEliminarUtilizo bicarbonato de sodio.
Un besote!!
Vanesa Sierra
Mis deseos más dulces
Hola Richard!!
ResponderEliminarPues la verdad que la receta la sigo como indico la receta, no suelo cambiar los ingredientes si funcionan, sobre todo porque la repostería es muy delicada.
Un besote!!!
Vanesa Sierra
Mis deseos más dulces
Hola Vanessa!
ResponderEliminarEs la primera vez que hago estas galletas y queria preguntarte si el bicarbonatoo se podia cambiar por levadura o otro ingrediente.
Hola Anónimo!
ResponderEliminarEstos son los ingredientes que utilizo en la receta, no te recomiendo cambiarlos porque quizás luego no te salgan.
Un besote!!!
Vanesa Sierra
Mis deseos más dulces
Hola Vanesa! Me encanta tu blog. Voy a empezar con las galletas cookies. Harina de trigo? Es la normal o ha de ser de repostería??? Gracias
ResponderEliminarHola Vanesa:
ResponderEliminarLa verdad es que quedan geniales con esta receta y como las hice para probar he subido una foto a mi blog por si quieres pasarte y verlas.
Un saludo
Buenisima la recetaaa !!! Tenia miedo de que me salieran mal pero salieron riquisimaas !!! Mil gracias por compartirla con nosotros ! A mis amigas les encantaron!!
ResponderEliminarvoy a visitar mas seguido tu blogg que me EN-CAN-TO !!!
Saludos y de vuelta gracias :D
Hola Anónimo!!
ResponderEliminarLa harina de respostería es la que lleva incluida también levadura, esa no es, en el paquete te debe de poner "harina de trigo".
Un besote!!!
Vanesa Sierra
Mis deseos más dulces
Hola Courtney!!
ResponderEliminarTe han quedado muy bien, felicidades ;)
Un besote!!!
Vanesa Sierra
Mis deseos más dulces
Hola Vanesa!!! Voy ha hace las galletas pero tengo varias dudas:
ResponderEliminar- ¿Las bolitas que metemos en el horno bajan solas o tenemos que aplastarlas manualmene?
-¿ A la masa se le echan los dos tipos de azucares o solo uno?
Muchos besos :)
Las hice el otro día como tu dijiste y estaban buenísimas, pero en serio no duraron nada en el plato. Un saludo :)
ResponderEliminarLas hice el otro día como tu dijiste y estaban buenísimas, pero en serio no duraron nada en el plato. Un saludo :)
ResponderEliminarHola Anónimo!!
ResponderEliminarPues las bolitas las pones como ves en la foto, no hay que aplastarlas. Y el azúcar hay que poner los dos.
Un besote!!
Vanesa Sierra
Mis deseos más dulces
Hola Vanessa!!
ResponderEliminarAcabo de hacer las cookies. Ahora mismo tengo en el horno la última bandeja, y si, salen más de cuarenta, pero a mi ni se me han cuarteado, ni tienen la pinta de las tuyas, y no me han quedado nada duras, sino abizcochadas. Las bolitas las he tenido que hacer con dos cucharillas, porque con las manos era imposible, se pegaba todo en los dedos.. Si he utilizado exactamente los mismos ingredientes que has puesto en la receta y he seguido todos los pasos, tal y como los has ido reseñando, por que no me han salido como a ti?
lebika@hotmail.com (Vanessa)
Gracias por el blog!!
Hola Vanesa
ResponderEliminarante todo felicidades por tu gran mundo dulce. :D
Anoche preparé con todo mi amor tu receta de las cookies pero oh oh, no me quedarón ni redonditas ni duritas.
Cuando se cumplió el tiempo de horno 10 minutos estaban preciosas, ahí todas abultaditas, pero cuando las saqué plófff bajaron y se qudaron fofas y además dentro siguen estándo blanditas.
Socorroooo, qué ha pasado??? No me rendiré pero agradeceré tu ayuda.
Besos
hola vanesa , uhyss no me pude resistir , pero para nada salen como en la foto , de sabor rikisimas , pero de aspecto nada , la masa keda muy pegajosa , imposible hacer bolas , lo tuve ke hacer cn dos cucharas , tu lo haces con las manos ? creo ke esas fotos no corresponden , con la realidad , y no es por dudar de ti , pero lo intente un par de veces con los mismos resultados ,
ResponderEliminarHola lebika!!
ResponderEliminarPues mira, creo que te hizo falta un pelín más de harina. No todas las harinas son iguales, unas absorben más los líquidos que otras.
De todos modos, a ver si un día que tenga tiempo hago un paso a paso más detallado de estas galletas, porque veo que a muchos no os ha salido como en la foto. Y como puedes ver yo si pude hace las bolitas.
Un besote!!!
Vanesa Sierra
Mis deseos más dulces
Hola Naty!!
ResponderEliminarNo sé si le echaste más Bicarbonato del que ponía la receta, lo digo por si estaban más grandes... deben de queda como las fotos de la receta, no hacerse grandes grandes...
Como ya he comentado en otro comentario anterior, a ver si hago un paso a paso detallado de como se hacen y os puedo ayudar mejor.
Un besote!!!
Vanesa Sierra
Mis deseos más dulces
Hola Anónimo!
ResponderEliminarNo te preocupes por dudar, lo entiendo, cuando las cosas no salen, dan ganas de tirarse de los pelos.
Te puedo asegurar que las fotos del horno corresponden con las galletas que salen, pero mira, como ya he puesto en comentarios anteriores, a ver si hago un paso a paso más detallado para ayudaros.
Un besote!!!
Vanesa Sierra
Mis deseos más dulces
Acabo de ver por qué a mí m quedan planas.... Falta harina!!! Gracias por compartir esta receta
ResponderEliminarTiene muy buena pinta, antes de nada, muchas felicidades por tu pagina, me encanta, hoy toda contenta yo en hacerlas antes de que mis hijos se levantaran de la siesta, y NO ME SALIERON, joooooooooo la masa se me quedo chiclosa, no hay forma humana de mezclarla se pegaba en todo, y por todos lados, en fin, es que soy mu mala en esto de la cocina, jeje, lo volvere a intentar otro dia, jeje.besos
ResponderEliminarBueno, antes puse un comentario de que la masa se me quedo chiclosa, pero al final insisti en amasar y amasar y amasar y consegui una textura mejor, las puse al horno, las primeras que puse se tostaron porque vi que a los 10 minutos todavia estaban blanditas pero es que despues endurece, asi que las proximas las puse menos 14 minutos y mas o menos, pero es que si las dejo 10 estan tan blandas y poco echas por dentro, soy un desastre en la cocina, ejjeje, besosss
ResponderEliminarHola Anónimo!!
ResponderEliminarSi ves que te hace falta harina, le tienes que poner un poquito más y seguir amasando, no puedes hacer las bolitas si la masa no es manejable.
Un besote!!!
Vanesa Sierra
Mis deseos más dulces
Hola Anónimo!!
ResponderEliminarLo del tiempo en el horno lo explico en la receta ;).
Un besote!!
Vanesa Sierra
Mis deseos más dulces
Yo las hice ayer, en principio la masa estaba bastante pegajosa, pero en vez de echarle mas harina la metí un rato a la nevera, cuando la mantequilla se enfria se pueden hacer sin problemas. El problema vino a la hora de hornear, como las veia blandas tras 10 minutos, las dejé 4 o 5 más y luego al enfriarse parecian piedras!!! eso si, me las pienso comer igualmente. Las repetiré otra vez a ver si les cojo el punto.
ResponderEliminarMuy buenas Vanesa, con tu permiso las he tuneado un poquitin pero el exito es tuyo, te dejo mi enlace por si quieres verlas, un beso y gracias por compartirlasl.
ResponderEliminarhttp://www.a-taquitos.com.es/2013/03/cookies-con-pretzels.html
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarHola Vanesa, por lo que leo me pasa lo mismo que a muchos, hice los muffins tipo starbucks y me salieron perfectos, soy bastante quisquillosa con las medidas, asi que hago todo al pie de la letra, pero las galletas me quedaron raras... cuando las saco a los 10 min. parecen crudas, pero al secarse tienen la consistencia de las galletas normales, pero no se craquelan, ni se aclaran, quedan bien marroncitas, no se si conoces las cookies rainbow de starbucks, las que tienen confites de chocolate, quedan exactamente igual, pero con chispas.
ResponderEliminarHola Sara Minakian!
ResponderEliminarMe alegra que te hayan quedado muy ricas ;))) la verdad que he visto algunas de personas que no se le han craquelado, a mí si me pasó... no sabría decirte exactamente porque no te pasó. A ver si hago un paso a paso para explicar muy bien como se hace.
Un besote!
Vanesa Sierra
Mis deseos más dulces
Hola Vanesa, este finde hice estas galletas y han sido un exito, gracias!!!!! No se si sabes que yo tambien tengo un blog te lo dejo por si quieres echar un vistazo: cocinandoconisa.blogspot.com.es
ResponderEliminarTe han quedado genial, la receta es fantástica.¿Se puden hacer sin esencia de vainilla?
ResponderEliminarHola Paz!
ResponderEliminarSí, se pueden hacer sin la esencia de vainilla ;).
Un besote!
Vanesa Sierra
Mis deseos más dulces
hola!! que buena pinta que tienen tus galletas!! mañana las haré, sólo me falta la esencia de vainilla. Mi horno es a gas y no puedo controlar la temperatura y además sólo puedo encender la parte de abajo.. crees que quedaran bien? o si tienen más temperatura no saldrán? el chocolate puede ser con leche de pastilla normal y corriente? no se derrirte?? gracias
ResponderEliminarHola Anónimo!
ResponderEliminarLa verdad, que yo empece a utilizar hornos eléctricos, ninguna de las recetas que tengo utilizo horno de gas... no sabría guiarte para tu horno...
Para el chocolate yo utilicé una tableta y lo troceé... y se quedó como ves en las fotos...
Un besote!
Vanesa Sierra
Mis deseos más dulces
Hola, felicidades por tu pagina, soy una gran fan
ResponderEliminarLas galletas son geniales perod nose por que la masa no me queda como ati de conpacta, asi que no puedo hacer las bolitas, como lo hago? Que hago mal?
Lo sigo paso por paso y nada
Un saludo
Hola Anónimo!
ResponderEliminarVoy a hacer un paso a paso detallado de como hacer, porque muchos me preguntáis por ellas ;))) y así os saco de dudas...
Un besote!
Vanesa Sierra
Mis deseos más dulces
Hoy e hecho las galletas y estan buenisimas
ResponderEliminarHola vanesa las he exo ya 5 veces y me han quedado siempre tan cual está vez duplique las cantidades ya q con 3 hijos se peleaban por ellas y esta vez han salido 87 ..a ver si duran 2 días gracias por la receta muy bien explicada
ResponderEliminarHola Vanesa, soy vanesa, jeje :) Acabo de hacer tus galletas y me han salido aplastadas, y la masa mucho más pegajosa, las he tenido que hacer con dos cucharas. Veo que a varios les ha pasado lo mismo, sabes porque puede ser? Que tamaño de huevo usas?
ResponderEliminarGracias
¡Hola Vanesa!
ResponderEliminarEl tamaño de los huevos que utilizo es L, pero tengo que hacer un paso a paso de esta receta para que os sea más fácil hacerlas.
¡Un besote!
Vanesa Sierra
Mis deseos más dulces
¡Hola Vanesa!
ResponderEliminarMil gracias por tus recetas.
Las explicas de una manera muy clara, aportando datos precisos y consejos que son muy útiles.
Las cookies, las muffins y las tartas son mis preferidas, pero creo que es porque aún no he probado el resto...
Estas cookies son ideales para cocinar con niños.
Y están tan deliciosas que desaparecen en un abrir y cerrar de ojos.
Deliciosas,un éxito, se ponen morados de comerlas tanto mi marido y su familia, me piden tandas de 80. Pero yo a la masa la pongo dos cucharaditas de colacao así tienen mejor color
ResponderEliminarHola vanessa, lavabo de hacerlas, buenisimas, mi duda, como las conservo mejor???? Gracias
ResponderEliminar¡Hola Amaia! En la típica caja de galletas, yo las pongo ahí ;).
ResponderEliminarUn saludo.
Vanesa Sierra
Mis deseos más dulces
las he preparado en varias ocasiones, están buenísimas, las acabo de publicar en mi blog, gracias.
ResponderEliminarHola!! no consigo ver ninguna foto...
ResponderEliminarHola, las fotos de esta receta se pueden ver bien, lo he revisado. ¿Es de otra receta que no se puedan ver las fotos?
EliminarUn saludo
Vanesa Sierra