Estaba en busca de la receta de los muffins de chocolate de Ikea, o de McDonald´s o inlcuso de Mercadona, en todos estos sitios los he encontrado, pero no doy con la bendita receta, y digo "bendita" porque me parecen unos muffins delciosos, es más, cuando coges uno y los abres para empezar a comértelo desprende un olor que ummmmmmmmmm!!! por dios! que bueno!!! jejejeje chiquito relato acabo de hacer de estos muffins que me encantan jejeje. Pues a lo que iba, estaba buscando la receta cuando me encuentro con estos muffins de una cadena americana que se llama "Starbucks" y me dije "pues no son lo que estaban buscando, pero estos hay que probarlos también, porque ahora mismo el viaje a Estados Unidos no es posible a corto plazo jeje".
Me han parecido superrrrrr fáciles de hacer, creo que tardé más en redactar la receta que en hacerlos, los recomiendo mucho a los amantes del chocolate, ya me contaréis seguro jeje.
¡Nuevo! Me preguntáis mucho por la cantidad de yogur griego natural, utilicé 2 envases de 125 gr. cada uno, por lo tanto, es necesario 250 gr. de yogur griego natural.
Starbucks Corporation (cotizada en la bolsa NASDAQ) es una cadena internacional de café fundada en Seattle, Washington. Es la compañía de café más grande del mundo, con aproximadamente 17,800 locales en 49 países. Starbucks vende café elaborado, bebidas calientes y café express entre otras bebidas, también vende bocadillos y algunos otros productos tales como tazas y granos de café. También ofrece libros, CD de música, y películas. Desde la década de 1990, la compañía ha abierto una tienda nueva cada Labor day (día del trabajo, en español), este ritmo de crecimiento continúa hasta el día de hoy.
Starbucks posee, en 2009,en España 71 locales repartidos por la Comunidad de Madrid (Madrid Capital, Alcobendas, Pozuelo de Alarcón, Las Rozas, Arroyomolinos, San Sebastián de los Reyes, Rivas Vaciamadrid), Barcelona, Sevilla,Valencia,Málaga y más recientemente en Gran Canaria. Los dos primeros locales se abrieron en abril de 2002 en Madrid. Su presencia en España, se debe a una joint venture al 100% con el Grupo Vips.
Fuente: Wikipedia
Ingredientes:
- 230 gr. de harina de trigo
- 50 gr. de cacao puro sin azúcar (marca Valor®)
- 150 gr. de azúcar
- 1 sobre de levadura química tipo Royal® (16 gr.)
- 2 yogures griegos naturales (125 gr. c/u)
- 80 gr. de aceite de girasol
- 2 huevos
- 4 cucharadas de leche entera
- 100 gr. + 50 gr. de chips de chocolate
* Salen 12 muffins
Preparación:
Precalentamos el horno a 180ºC calor arriba-abajo.
Paso 1. Con Thermomix-31: Mezclamos la harina, el cacao, el azúcar y la levadura en el vaso, 10 segundos, vel 6. Reservamos en un cuenco aparte. Sin limpiar el vaso, echamos los huevos, la leche, los yogures y el aceite. Removemos a velocidad 3 1/2, durante 1 minuto. Incorporamos la mezcla de ingredientes secos que teníamos reservados. Mezclamos al 3 durante 1 minuto.
Paso 1. De manera tradicional: Ponemos la harina, el cacao, el azúcar y la levadura en un bol y mezclamos. A continuación echamos los huevos, la leche, los yogures y el aceite y batimos hasta que tengamos una mezcla homogénea.
Paso 2. Añadimos los 100 gr. de chips de chocolate y mezclamos bien por toda la mezcla con una espátula de goma.
Ponemos moldes de papel para magdalenas dentro de flaneras de metal. Los rellanamos casi casi hasta arriba, ayudándonos de un cucharón porque la masa es espesita. Así nos saldrán con más copete, porque los papeles de las magdalenas no se abrirán y la masa subirá hacia arriba.
Decoramos con los 50 gr. de chips de chocolate por encima y los horneamos durante unos 25 minutos aprox., pasado este tiempo, abrimos el horno, pinchamos un muffin con un cuchillo, y si sale limpio ya estarán, sino, las dejaremos algunos minutos más hasta que al pinchar con el cuchillo salga seco.
Me han parecido superrrrrr fáciles de hacer, creo que tardé más en redactar la receta que en hacerlos, los recomiendo mucho a los amantes del chocolate, ya me contaréis seguro jeje.
¡Nuevo! Me preguntáis mucho por la cantidad de yogur griego natural, utilicé 2 envases de 125 gr. cada uno, por lo tanto, es necesario 250 gr. de yogur griego natural.
Starbucks Corporation (cotizada en la bolsa NASDAQ) es una cadena internacional de café fundada en Seattle, Washington. Es la compañía de café más grande del mundo, con aproximadamente 17,800 locales en 49 países. Starbucks vende café elaborado, bebidas calientes y café express entre otras bebidas, también vende bocadillos y algunos otros productos tales como tazas y granos de café. También ofrece libros, CD de música, y películas. Desde la década de 1990, la compañía ha abierto una tienda nueva cada Labor day (día del trabajo, en español), este ritmo de crecimiento continúa hasta el día de hoy.
Starbucks posee, en 2009,en España 71 locales repartidos por la Comunidad de Madrid (Madrid Capital, Alcobendas, Pozuelo de Alarcón, Las Rozas, Arroyomolinos, San Sebastián de los Reyes, Rivas Vaciamadrid), Barcelona, Sevilla,Valencia,Málaga y más recientemente en Gran Canaria. Los dos primeros locales se abrieron en abril de 2002 en Madrid. Su presencia en España, se debe a una joint venture al 100% con el Grupo Vips.
Fuente: Wikipedia
Ingredientes:
- 230 gr. de harina de trigo
- 50 gr. de cacao puro sin azúcar (marca Valor®)
- 150 gr. de azúcar
- 1 sobre de levadura química tipo Royal® (16 gr.)
- 2 yogures griegos naturales (125 gr. c/u)
- 80 gr. de aceite de girasol
- 2 huevos
- 4 cucharadas de leche entera
- 100 gr. + 50 gr. de chips de chocolate
* Salen 12 muffins
Preparación:
Precalentamos el horno a 180ºC calor arriba-abajo.
Paso 1. Con Thermomix-31: Mezclamos la harina, el cacao, el azúcar y la levadura en el vaso, 10 segundos, vel 6. Reservamos en un cuenco aparte. Sin limpiar el vaso, echamos los huevos, la leche, los yogures y el aceite. Removemos a velocidad 3 1/2, durante 1 minuto. Incorporamos la mezcla de ingredientes secos que teníamos reservados. Mezclamos al 3 durante 1 minuto.
Paso 1. De manera tradicional: Ponemos la harina, el cacao, el azúcar y la levadura en un bol y mezclamos. A continuación echamos los huevos, la leche, los yogures y el aceite y batimos hasta que tengamos una mezcla homogénea.
Paso 2. Añadimos los 100 gr. de chips de chocolate y mezclamos bien por toda la mezcla con una espátula de goma.
Ponemos moldes de papel para magdalenas dentro de flaneras de metal. Los rellanamos casi casi hasta arriba, ayudándonos de un cucharón porque la masa es espesita. Así nos saldrán con más copete, porque los papeles de las magdalenas no se abrirán y la masa subirá hacia arriba.
Decoramos con los 50 gr. de chips de chocolate por encima y los horneamos durante unos 25 minutos aprox., pasado este tiempo, abrimos el horno, pinchamos un muffin con un cuchillo, y si sale limpio ya estarán, sino, las dejaremos algunos minutos más hasta que al pinchar con el cuchillo salga seco.
232 comments
Bufff!! Son un enganche animo a todo el mundo que los haga.Lo mejor es comerse la parte de arriba por que las pepitas se quedan intactas.Muy buenas de hacer y me guardo la receta.Me quedan dos magdalenas de 12 que hicimos ayer jeje...
ResponderEliminarGracias Vane una vez mas por una receta buenísima.
mmmmm riquisimos!!!!! a mi me pasa lo mismo, acá en argentina en macdonals funciona un mc cafe que vende unos muffin que son un sueño, mi preferido es el de frambuesa que es masa de vainilla con frambuesas adentro y por encima una especie de crumble, pero yo he probado otros hechos por mi con recetas que fui buscando y ninguno se le parece, así que sera cuestión de probar los tuyos besasos desde argentina!!!!!
ResponderEliminarticiana
Aún no he desayunado... jaja!
ResponderEliminarSon increíbles los de Starbucks y a ti te han quedado casi iguales!! Un saludo desde coeurdecuisine!
Que ricos!!!
ResponderEliminarParecen deliciosos, me la apunto para probar, yo tambien ando buscando la receta perfecta de los muffins.
Besos.
Me encantan los muffins, Vanessa!! Así que me copio la receta para ponerla en práctica.
ResponderEliminarUn besito ;)
Madre mia! Con lo que me gustan los muffins... tienen una pinta estupenda.
ResponderEliminarFELIZ SEMANA
Vaya pinta mas rica! Y me encanta como te han quedado que parece que se vayan a salir del molde en un salto! jejejeejej. Los pruebo seguro, me pirra el chocolate..jejejeje
ResponderEliminarBesos
Yo soy muy de chocolate, por tanto, me encantan estos muffins. Te han quedado perfectos!!..altos, redonditos..ummmmm!! geniales!! Un abrazo!!!!
ResponderEliminarque ricos te han quedado, me llevo un par de ellos, besos
ResponderEliminarUmmm, que buena pinta tienen esos muffins, y muy buenas fotos, dicen comemeee!!! los voy a hacer seguro, gracias por la recetita!!!
ResponderEliminarSiento un olor ue me llegas hasta aqui mmmmmmmmmmmmm quiero una mordida!! se ven de locura!! esponjosos y ese color cafe obscuro que delicia!!
ResponderEliminarme ha encatado tu blog, no lo conocia pero ya estoy aqui de seguidora!! te invito a conocer mi blog y seria un placer tenerte de seguidora. un beso
www.mamaehijacocinando.blogspot.com
mmmmmmmmm esta semana sin falta los hago, gracias por la receta, me acabo de enamorar jaja
ResponderEliminarUn besote chocolateado!!
Te quedaron tremendos!!!!!
ResponderEliminarBesos
Hola Vanesa q delicisos se ven esos muffins, quisiera preguntarte q esos yogures no hay en mexico, de cual le podria poner? seria delos naturales? gracias por tu receta
ResponderEliminarmadre mia!!!!
ResponderEliminarestan IMPRESIONANTES.
besos
Toñi y Tere
Que rico!!! Me encantan los muffins y si son como los del Starbucks (que son buenísimos)mas todavía. Así que copio la receta para hacerlos.
ResponderEliminarBesitos.
Priscila
MMMMMMMM!!!Felicidadess!!tienen una pinta increiibleee..así que pronto me da que esos muffins caen por mi casa!Gracias mi niña por esta receta!!
ResponderEliminarMaría.
Qué tentación. Como se me ocurre mirar esto antes de cenar???
ResponderEliminarMe encanta tu blog, felicidades.
madre mia vane te an quedado estupendo casi que me llevo uno de los tuyos y la receta la are mañana o pasao en cuanto compre los chips me pongo en faena un beso
ResponderEliminarHola Sandra Luz Elena!
ResponderEliminarYo creo que no tendrias ningún problema si los haces con yogures naturales, seguro que te quedarán fabulosamente :) ya me contarás.
besos!
Vanesa Sierra
Mis deseos más dulces
Menudos muffins. Son espectaculares. Éstos junto a los de arándanos son mis favoritos. Y sí realmente se parecen a los de Starbucks. Los tendré que hacer en casa para saber si tienen el mismo sabor (tienen la pinta que sí).Mmmm! Gracias por compartir la receta.
ResponderEliminarUn abrazo!
Madre mia, que pinta, con tu permiso me apunto la receta, ahora me comeria uno, un besico,
ResponderEliminarme han hablado de ellos, deben de estar deliciosos, ese color oscurito les delata, jejeje
ResponderEliminarSalu2, Paula
http://conlaszarpasenlamasa.cultura-libre.net
http://galletilandia.blogspot.com
Las he hecho hoy y menudo éxito, riquísimas!!!!!!!!!!!!! Las mejores muffins que he probado en mi vida!!!! Gracias por compartir la receta Vanesa. Un abrazo!
ResponderEliminarHola Vanesa, despues de copiar esta super receta de muffins de chocolate, que por cierto, tienen un pinta espectacular!!! Te cuento, que me llegaron las postales y los imanes, estan muy bonitos... Muchas gracias, guapa.
ResponderEliminarUn besote...
qué buenas te quedaron y qué altas llego de casualidad a tu blog y me quedo me encanta todo lo que vi hasta ahora, un beso.
ResponderEliminarHola Ceci!
ResponderEliminarSeguro que si haces los muffins te quedarán deliciosososossss! por cierto... te llegaron estos días las postales??? o antes??? es que las puse en corre a los pocos días de hacer el sorteo.
besos!!!
Vanesa Sierra
Mis deseos más dulces
Madre mía qué tentación !!!
ResponderEliminarPero que pinta tienen, que con el hambre que gasto a estas horas, meteria la mano y me pondria las botas, jejejeje.
ResponderEliminarUn abrazo.
Princeso.
Qué buena pinta que tienen!!! Creo que hoy voy a hacerlos, no me puedo resistir!!!
ResponderEliminarQue pintaaaaa!!!!! Tengo que hacerlos, tengo que hacerlos!!!!!
ResponderEliminarSono bellissimi, brava veramente brava!
ResponderEliminarAngela
No me he podido resistir!!!
ResponderEliminarhttp://estoykitcheando.blogspot.com/2011/06/muffins-chocolate-tipo-starbucks.html
Vanessa
ResponderEliminar¡¡que delicia¡¡ tienen una pinta impresionante, esta semana los hago es una receta apetecible.
gracias¡¡
Patricia
hola crees que se le podría agregar miel??? que cantidad?
ResponderEliminargracias
Pues justo la que yo andaba buscando es la de starbucks!!! qué bien, te han quedado perfectas, me la apunto ya mismo!!! gracias por la receta, un besito!!
ResponderEliminarHola Anónimo!
ResponderEliminarPues la verdad que no lo le puse miel... pero creo que si le echaras un par de cucharadas no quedaría mal... aunque yo nunca lo he hecho así, pero todo es probar...
un besote!
Vanesa Sierra
Mis deseos más dulces
que maravilla de latos.
ResponderEliminarRquisimos!!!!! Me guardo la receta...
ResponderEliminarBesos.
Tienen un aspecto inmejorable y es imposible no copiar la receta. Nos encanta el chocolate en esta casa.
ResponderEliminarOstrasssss que buenooooooooosssss!! como te han crecido tanto!!! que guayyyyy, menuda ilusión ver como suben y suben...y lo buenos que tienen que estar!!!
ResponderEliminarMe anoto la receta ya mismo.
Mil besossss
Buenísimosssssssssssssssssss!!! Vane los hice el finde...no encontraba en casa unos moldes que tenía y me dije pues voy a hacerlo en un molde grande!!! Así tendré un Muffin gigante!!! para chuparse los dedossssssssssssssssssssssssss qué rico quedó! siempre sorprendiendo con estas maravillosas recetas FELICIDADES!!
ResponderEliminarLa voy a poner en práctica ya! Ya te contaré como me quedan!!! Se ven estupendos!
ResponderEliminarEstaban de lujo Vane! Nos han encantado, no han durado nadita jijijiji, además el toque del yogur se nota.
ResponderEliminarBesitozz y gracias!!!
Se ven deliciosos, generalmente quienes terminan comiendo todo lo que hago son mi esposo e hija, por cierto los mejores jueces, quiciera saber cuanta cantidad de yougurt natural? pues en Mexico es poco comun el griego.
ResponderEliminarSaludos! Mil gracias espero seguir visitando el sitio.
Hola Linda María!
ResponderEliminarCada yogur natural es de 125 gr. y en total la receta llevaría 250 gr. de yogur, si en México no hay yogur griego podrías ponerle yogur natural.
Un besote! y ya me contarás :)
Hola Vanesa, me encanta tu blog, lo conozco por las chicas de Ruthvafer :D!! Queria preguntarte de que tamaño son los cuencos de aluminio xq yo tengo en casa unos de 7cm y me parecen muy pequeños, al igual que los papeles para las magdalenas, tengo del numero 8, estos de que numero son para que te queden tan perfectos las dos cosas juntas?? Muchas gracias por compartir tus recetas, soy una amante de la cocina y tu blog me ha encantado porque a parte de que se nota la pasion que le pones, ademas pones fotos con el paso a paso que a veces ayuda muchisimo!!! Un besitooo
ResponderEliminarHola Yanira!
ResponderEliminarGracias por escribirme :) eres muy amable... y me alegra que te guste la página, es verdad que la hago con mucho cariño e intento ponerlo todo lo más fácil posible, que siempre algo se me puede escapar pero lo intento jeje.
Mira, he medido los moldes de metal y en la parte superior miden 8 cm., son moldes de flanera que compre en Rocasa en el Carrefour de Añaza. Y los moldes de las magdalenas son de dibujitos de la marca Wilton, pero son del mismo tamaño que los moles de papel del Mercadona del nº 8.
Ahhh por cierto, les he dejado a las chicas "tarjetas-calendario" de l blog, diles que te den, si no quedan, me pones un comentario para dejarte tarjetas especialmente para tí en un sobre a tú nombre.
Bueno, espero que te gusten estos muffins que están de rechupete!!! ya me contarás...
Un besote!
Vanesa Sierra
Mis deseos más dulces
Vanesa muchas gracias por aclararme la duda!!
ResponderEliminarLas chicas me dieron un calendario porque les estaba comentando que estaba haciendo reposteria para vender porque estamos mi marido y yo al paro y tengo un niño que va a cumplir un añito, asi que ellas me comentaron de tu blog y me dejaron la tarjeta para que viera que tenias recetas ricas y faciles!!!
Estos muffins aun no los he hecho, pero el bizcocho de Baileys si y esta riquisimo, gusta mucho!!
Un besito y gracias de nuevo!!
hola vanesa soy nueva en esto asi de entradita te digo q tu pagina me parece super linda, te comento q prepare tus galletitas cookies y me quedaron como para chuparse los dedos y todo gracias a ti; en fin te queria preguntar si la levadura quimica es igual al polvo de hornear ya que vivo en peru y no se como conseguirla...
ResponderEliminargracias!
Hola Barbarita!
ResponderEliminarSí, la levadura química es polvo de hornear :)
Un besote!
Vanesa Sierra
Mis deseos más dulces
hola vanesa te comento que prepare los muffins tipo starbucks....me quedaron riquisisisimos!
ResponderEliminargracias!
He preparado un sinumero de muffins en mi vida... Cómo es que las chispas de chocolate encima no se derriten en estos panquesillos???
ResponderEliminarbrutal esta receta! tienen una pinta impresionante y encaja exactamente con el tipo de muffin que estaba buscando (sin mantequilla y con yogur).
ResponderEliminarbesos desde barcelona!
Hola!! queria preguntarte sobre esta receta, porque la he hecho y esta genial pero me pasa que las pepitas de chocolate se quedan todas en el fondo del muffin en lugar de esparcidas...queria saber si tu me puedes decir como hacer para que no me pase eso! graciaaaas!
ResponderEliminarHola Clara! pues si te fijas en el paso a paso no hice nada en especial... las mezcle con la espátula de goma, sólo eso... pesaste bien los ingredientes, a lo mejor le pusiste menos harina de la que llevaba...
ResponderEliminarUn besote!!
Vanesa Sierra
Mis deseos más dulces
Hola Vanesa!
ResponderEliminarHoy he descubierto tu blog aún no sé como pero... qué alegría más grande! estoy horneando los muffins y solo el olor y el aspecto son impresionantes. Quiero darte las gracias por compartir tantas delicias. Un abarzo!
Hola, quiero saber que tipo de chocolate se usa, si es de polvo o de tableta para postres... llevo muxo tiempo intentando hacerlas y no me sale... ;(
ResponderEliminarUn saludo y gracias
Hola!
ResponderEliminarEl chocolate que uso es en polvo, viene en una lata.
Un saludo!!
Vanesa Sierra
Mis deseos más dulces
acabo de hacer los muffins me quedaron divinos y riquiiisimos... gracias por la receta ;)
ResponderEliminarHola, soy la del chocolate... muchas gracias... Desde que fui a Londres y las probe no he parado de hacer,he probado un monton de recetas de muffins y ninguna me han quedado como las tuyas de las fotos...eso si de sabor muy buenas y de aspecto 0, en el horno suben mucho y luego se bajan al sacarlas... estaba desesperada, ya no sabia que hacer,.. me pondre mañana hacerlas que ya tengo todos los ingrediente.. muchas gracias y ya te comentare el resultado.
ResponderEliminarUn saludo
Ana
Hola Ana! espero que te queden bien, ya me contarás... te entiendo lo que me dices cuando haces muchas veces una cosa y no sale, da un rabia!! que pufff!!
ResponderEliminarUn besote!!
Vanesa Sierra
Mis deseos más dulces
Hola, al final me han salido como las tuyas... ;) k alegria, muchas gracias por la receta y la seguire practicando porque estan buenisimas...
ResponderEliminarUn saludo
Ana
Hola Ana!
ResponderEliminarMe alegra que te hayan quedado bien, yo la verdad que he repetido la receta varias veces, y la receta es muy buena.
Un besote!!
Vanesa Sierra
Mis deseos más dulces
Hola Vanesa!
ResponderEliminarHace unas semanas hice la receta y me quedaron espectaculares, pero de sabor estaban sosos, les faltaba una chispita de azúcar. Ahora los he vuelto a hacer y he puesto yogur griego azucarado, a ver si así quedan realmente deliciosos.
No indicas los grados del horno en la receta, yo creo que lo puse a 180 y me tardaron un moooonton en hacerse, pero mucho. Ahora los he puesto 10 min a 220 grados para que suban y luego bajaré el horno a 190 o así. Está bien hacerlo así? Es que me pareció una barbaridad el rato que estuvieron la otra vez, vamos que 25 minutos nada de nada ;-(
Un saludo desde Barcelona y felicidades por el blog :-)
Eva
Hola Eva!!
ResponderEliminarLa temperatura sí la indiqué... puse que precalentar el horno a 180ºC. Pues mira, en verdad todos los hornos no llegan a calentar igual, por eso las temperaturas de las recetas son orientativas, mi primer horno por ejemplo, las recetas que ponía 180ºC yo las tenía que poner a 200ºC y este horno que tengo ahora a veces si la receta pone 180ºC lo tengo que bajar a 175ºC... todo es cogerle el truco al horno de cada uno ;)
Un besote!!
Vanesa Sierra
Mis deseos más dulces
Hola Vanesa! me encanta tu blog, y te sigo muy a menudo!!
ResponderEliminarQuería preguntarte si sabes exactamente en ml lo que hay que echarle de leche entera! te lo agradecería mucho porque siempre con las cucharadas me hago un lio! jaja
Muchas gracias guapa y enhorabuena! :D
Hola Laura! pues justamente la leche entera es lo más fácil de poner en esta receta, mira tu coges una cuchara de sopa (la de toda la vida) y la llenas y la echas en la mezcla y así sucesivamente hasta cuatro cucharas... créeme!! no te vale la pena saberlo en ml. te complicaría más hacer la receta ;)
ResponderEliminarYa me cuentas si los haces... un besote!!!
Vanesa Sierra
Mis deseos más dulces
Hola Vanesa!!
ResponderEliminarMuchísimas gracias x la receta xq me encanta el Starbucks, y no solo x sus cafés, sino tb x sus muffins. Asi que esta receta la pruebo seguro!!!!
Gracias otra vez ;)
Muchas gracias guapa! :D
ResponderEliminarUna preguntita!!
ResponderEliminarDónde has comprado los moldes rojos y cúanto te costaron?
Muchas gracias guapa!
Hola Laura!
ResponderEliminarSon del Lidl, y la verdad que no me acuerdo cuanto me salieron, pero que yo recuerde no fue mucho.
Un besote!!!
Vanesa Sierra
Mis deseos más dulces
Los hice y están buenísimos!!! Enhorabuena por la receta!!
ResponderEliminarYo hice la receta estas navidades y arrasaron. Para la parte de arriva hice varias decoraciones, no sólo pepitas de chocolate y quedarón genial. bodamiguelangelysandra@hotmail.com Madrid, España
ResponderEliminardonde consigo los yogures griegos? o como lo preparo? te dejo mi mail: m.rbusson@hotmail.com gracias!
ResponderEliminarHola Anónimo!!
ResponderEliminarLos yogures griegos se consiguen en el supermercado, en caso que no consigas, podrías sustituirlo por yogur natural.
Un saludo!!
Vanesa Sierra
Mis deseos más dulces
Bueniiiiisiiiiimasssss !!! Ya las he hecho y estan espectaculares. Repetire la receta. Gracias por compartila !!
ResponderEliminarhola un gusto y se ven riquisimos, una pregunta; voy a usar yogur natural q es el q en mexico venden solo quiero saber que cantidad es?, gracias
ResponderEliminarsaludos
Hola!!
ResponderEliminarSon 250 gr. de yogur.
Un saludo!!
Vanesa Sierra
Mis deseos más dulces
Manos a la obra!!! Voy a hacerlos ahora mismitooooo!!
ResponderEliminarManos a la obra!!! Voy a hacerlos ahora mismitooooo!!
ResponderEliminarManos a la obra!!! Voy a hacerlos ahora mismitooooo!!
ResponderEliminarHola, muy buena la receta! La voy a estar haciendo la semana próxima... Una pregunta, puede usarse harina laudante en vez de harina común de trigo y levadura? Desde ya muchas gracias ^^
ResponderEliminarhola, ya he hecho los muffins pero la semana pasada modifique un poco la receta, le eche nueces y lo puse en un molde para hacer bizcocho, me quedo genial, asi que hoy he repetido, esta de vicio, gracias por tu receta, Araceli
ResponderEliminarVanesa, me encanta la receta! muero por hacerla, pero me gustaría saber que deberia cambiar para hacer la masa de vainilla en vez de chocolate! Desde ya muchas gracias, saludos, Pilar!
ResponderEliminarHola Vanesa! Me encantó la receta, y muero por hacerla; pero me gustaría que me expliques que debería cambiar para hacer la masa de vainilla en vez de chocolate, y si las cantidades de los otros ingredientes tambien cambian. Desde ya muchas gracias, saludos Pilar
ResponderEliminarhola! amiga me encantaria hacer estos muffins pero quiero saber si se puede cambiar el yogurt griego por otro ,y cual es la cantidad exacta de este,espero tu respuesta para disfrutar con mis hijas se ven buenisimos....gracias.erika
ResponderEliminarHola Vanesa. Me llamaron mucho la atención tus muffins, así que me decidí a hacerlos hace varias semanas. Los he colgado en mi blog y te he enlazado, con tu permiso.
ResponderEliminarGracias y un saludo.
idénticos!!!!!!!!!!!! mmmm
ResponderEliminarHola Pilar, tengo una receta como la que ya me pides ;) vete a:
ResponderEliminarhttp://www.misdeseosmasdulces.com/2007/11/muffins-con-pepitas-de-chocolate.html
Un besote!!
Vanesa Sierra
Mis deseos más dulces
Hola erika!!
ResponderEliminarLo puedes sustituir por yogur natural, en la misma cantidad, cada yogur sería 125 gr.
Un besote!!
Vanesa Sierra
Mis deseos más dulces
Hola Antonio!!
ResponderEliminarTe han quedado muy bien, felicidades ;)
Un besote!!
Vanesa Sierra
Mis deseos más dulces
mmm que buenos ente fin de semana los hago :)
ResponderEliminarHola, he visto tu blog y tu página en facebook. Que sepas que me ha encantado las dos cosas, y sobre todo tu receta de los muffins de chocolate, tienen una pinta excelente. Seguro, que en esta semana los hago, porque los acabo de descubrir, y claro, me gustaría indagar en este gran mundo que son los muffins y los capecakes
ResponderEliminarUn saludo y enhorabuena por todo....
Un saludo
Hola y gracias por compartir tus recetas. Queria preguntarte si aguantan bien el tiempo, es decir, siguen estando tan estupendas de aspecto y sabor despues de 3 o 4 dias?
ResponderEliminarMuchas gracias.
Saludos
Marta.
Hola Marta!!
ResponderEliminarPues la verdad que las veces que lo he hecho, nunca me han durado tantos días jeje.
Un besote!!
Vanesa Sierra
Mis deseos más dulces
Bueniiiiiisssssiiimooooosss, me han quedado buenisimos. Gracias por la receta, aúnque la operación bikini se me va a ir al traste.
ResponderEliminarHolaaaaa.buenisima receta.pero tengo una duda.se me an qedado un poco duros por laparte que sobresale.porque es?.un saludo
ResponderEliminarHola!!! tengo una pregunta, en el horno lo horneo por arriba solo? calor abajo? o ambos? ajajaja me hago un lio! muchas gracias :P
ResponderEliminarHola!!! tengo una pregunta, en el horno lo horneo por arriba solo? calor abajo? o ambos? ajajaja me hago un lio! muchas gracias :P
ResponderEliminarHola Anónimo!!!
ResponderEliminarTiene que ver con la posición del horno y con el calor de la parte superior... cómo lo has puesto??
Un besote!!!
Vanesa Sierra
Mis deseos más dulces
Hola Mariangeles!!!
ResponderEliminarPues es calor arriba-abajo.
Un besote!!!
Vanesa Sierra
Mis deseos más dulces
Vanessa se ven rikisimos y x supuesto los hare pero tengo una duda ese yogurt donde lo consiges yo vivo en mexico y no lo e mirado gracias anticipadas!!
ResponderEliminarVanessa se ven rikisimos y x supuesto ke los hare gracias x compartir pero tengo una duda el yogurth donde lo consigo o x ke lo puedo sustituir porke yo no lo e visto vivo en mexico gracias anticipadas!!
ResponderEliminarHola Loli!
ResponderEliminarSi no consigues yogur griego, puedes comprar yogur natural.
Un besote!!!
Vanesa Sierra
Mis deseos más dulces
Mi horno es de aire.puede ser que por eso se qedaron duros?le doi menos grados?
ResponderEliminarHe publicado tus muffins, quedaron muy ricos! Gracias por la receta... puedes verlos en el este enlace
ResponderEliminarhttp://blocderecetas.blogspot.com.es/2012/05/muffins-de-chocolate-tipo-starbucks.html
Besos
una pregunta, es la receta original de sturbaks? Pasa algo sí no le pongo yogurt? Gracias
ResponderEliminarLos he probado y literalmente desparecieron antes de la noche, incluso hubo discusiones de quien se los habia comido! Pero no me subieron casi nada (mas bien se desparramaron): me puedes dar alguna guia mas completa para el horno? en tus muffins de platano (que tambien probe y estan muy ricos) pones el horno primero debajo y despues arriba y abajo, es aqui igual?? Un beso.
ResponderEliminarHola Paloma y Belén!
ResponderEliminarPues no es la receta de Starbucks, es del tipo de magdalenas que tienen ellos. Yo la hice con yogur, si se lo quitas no sabría que te saldría...
Un besote!!!
Vanesa Sierra
Mis deseos más dulces
Hola Antonia!!
ResponderEliminarPues mira, estos los hago igual igual que indico en la receta ;) quizás el horno no estaba lo suficientemente caliente...
Un besote!!
Vanesa Sierra
Mis deseos más dulces
Hola Anónimo!!
ResponderEliminarLa verdad que cogerle el punto al horno es importante, de ahí que todo salga bien ;) prueba a hacer lo que dices, quizás te ayude a que te salgan mejor.
Un besote!!!
Vanesa Sierra
Mis deseos más dulces
Hola Vanesa.
ResponderEliminarEl otro día hice estos deliciosísimos muffins. Son espectaculares. Yo soy muy chocolatera y me lo pasé bomba comiéndolos.
Me encanta la cocina y hace pocas semanas creé un blog de recetas, es decir, puse en limpio mis recetas y, en lugar de archivarlas en un cuaderno, lo estoy haciendo en internet. Voy a publicar en una entrada esta receta. Si te apetece pasarte, me encontrarás en lasreceticasdeanica.blogspot.com.
Un besazo y muchas gracias por darme fantásticas ideas
Anica.
Vanesa, son perfectos, que ricos! Pero los acabo de hacer y ..... Sin copete, puf. Tienes un truco especial que se pueda compartir? Mil gracias guapa!
ResponderEliminarHola Vanesa, igual ya mi comentario no dice mucho nuevo. Te he conocido por culpa de estos muffins, los publicó Salomé y me gustaron pero no los guardé. Mi hijo me pidió que hiciera unos, recordé dónde estaban y la sorpresa fue que los preparó él con la tmx. Le quedaron geniales y le gustaron mucho. Yo no puedo tomar azúcar así que sólo probé un trocito. Me hago seguidora y me suscribo por mail. Si publico la receta, te avisaré. Felicidades por tu blog, lo poco que he visto me ha encantado. Un beso desde Valencia
ResponderEliminarMis deseo más dulce es poder comer estas cosas tan exquisitas sin ponerme echo una bola!!! JJAJAJAJAJAJ.
ResponderEliminarHolaa! Muchas gracias por tus recetas, quería preguntarte dónde puedo conseguir los chips de chocolate. Sólo he visto en Mercadona las gotitas de chocolate pero son para fundir, no creo que eso sirva no?xD
ResponderEliminarHola Anónimo!
ResponderEliminarEsos mismos son los que utilizo ;) los chips de chocolate de Mercadona.
Un besote!!
Vanesa Sierra
Mis deseos más dulces
Una delicia, me encantan los muffins!!! Las he hecho y mi esposo flipó de lo buenos que estaban jiji. Me gusta mucho la repostería, poder hacer delicias como estas para alegrar la vida un poquito es lo mejor!!! Gracias por las recetas, me he propuesto hacerlas todas jejejeje. Saludos
ResponderEliminarVanesa: Esta semana pruebo la receta.... seguro que son un éxito !!! Qué cantidad de yogur griego llevan?? No sé a cuàntos gramos equivalen los potes... por si vienen en diferentes cantidades en cada lugar... Perdòn por la molestia y mil gracias por compartir tus secretitos !!!
ResponderEliminarCONSULTA URGENTE !!!HOLA. QUERIA SABER QUE ES ESO DEL YOGUR GRIEGO, SOY DE ARGENTINA, UNA MARCA IMPORTANTE DE LACTEOS ES LA SERENISIMA, Y ESTA TIENE UNA LINE DE "YOGURES GRIEGOS" SON ESTOS? O CUALES SON?
ResponderEliminarGRACIAS!
Hola,
ResponderEliminarEstaba buscando recetas de muffins de chocolate, probaré y os cuento.
Un saludo,
--
Natty | <a href="http://thecookingplan.com>The Cooking Plan </a>
muy buena la receta queria preguntar que les podia poner si.no quiero ponerle cacao en.polvo puede no tener el cacaoen polvo con todos loos demas ingredientes????? Muchos saludos.
ResponderEliminarmuy buena receta. queria preguntar si puedo no ponerle el cacao en polvo pero con todos los demas ingredientes. muchos saludos y felicidades.
ResponderEliminarmuy buena la receta queria preguntar que les podia poner si.no quiero ponerle cacao en.polvo puede no tener el cacaoen polvo con todos loos demas ingredientes????? Muchos saludos.
ResponderEliminarBuenos dia Vanessa!!
ResponderEliminarMe encanta tu blog y tus recetas... que pinta tienen todas... me dan un hambre... jejejeje!!
Una pregunta 'tonta'... ¿es realmente importante que la leche sea entera? Mas que nada porque en casa no usamos entera y es por saber si es necesario que sea entera para comprar un brick...jeje!!
Graaaaaacias!!!!!! ^_^
hola!
ResponderEliminarque buena página,queria preguntar si puedo seguir esta misma receta pero no poniendo el cacao en polvo.
saludos y felicitaciones, espero tu respuesta.
Hola Vanesa! Me estoy iniciando en la repostería y voy a hacer tu receta de muffis pero no tengo peso , me puedes decir mas o menos las medidas partiendo del envase de un yogurt...mil gracias ......pienso hacer todas tus recetas .....enhorabuena por el blog :-)
ResponderEliminarBueno...como no podía esperar ..jeje.....he puesto las medidas a ojo ....ya tengo los muffins recién salidos del horno....la pinta es estupenda! A ver q tal de sabor ......muchas gracias ! Chiqui- Madrid
ResponderEliminarHola Ángeles!
ResponderEliminarLos yogures son 125 gr. cada uno.
Un besote!!
Vanesa Sierra
Mis deseos más dulces
Hola Micaela!
ResponderEliminarSi donde vives no consigues yogur griego, puedes ponerle yogur natural.
Un besote!!
Vanesa Sierra
Mis deseos más dulces
Hola Anónimo!
ResponderEliminarLa verdad que no tengo la receta con las medidas del bote de yogur, pero si estas empezando en la repostería te recomiendo que te compres una pesa, es algo muy necesario. la primera que yo me compre fue de Ikea y la verdad que estaba de muy buen precio, te la recomiendo, ah también las del Lidl están muy bien.
Un besote!!!
Vanesa Sierra
Mis deseos más dulces
Hola Anónimo!!
ResponderEliminarYo te recomiendo el cacao en polvo Valor, es el mejor ;)
Un besote!!
Vanesa Sierra
Mis deseos más dulces
Hola María Amparo!!
ResponderEliminarCreo que si lo hicieras con leche desnatada no tendrías problemas, ya me contarás!!
Un besote!!
Vanesa Sierra
Mis deseos más dulces
Hola!
ResponderEliminarLa verdad que nunca los he hecho sin ponerle cacao en polvo, no sabría decirte como quedaría...
Un besote!!
Vanesa Sierra
Mis deseos más dulces
Deliciosos, perfectos a la primera :)
ResponderEliminarLos mas ricos y jugosos que he probado, en serio :D
Utilice leche semi y los moldes de silicona de Ikea poniendo dentro moldes de papel.
Ahora a por las magdalenas de baileys!
Gracias Vanesa
Hola!
ResponderEliminarMi nombre es Clarisa, vivo en Argentina!.
Antes de animarme a hacer los muffins me quedaron un par de consultas... Leí todos los comentarios y me saqué varias dudas, pero no todas..:
· Acá no existe la marca Valor de chocolate en polvo, puedo utilizar chocolate de taza semi amargo (Águila, por ejemplo, si conocés la marca) y rallarlo? Hay otras marcas de chocolate, pero no me generan mucha confianza (el chocolate en polvo de acá no es lo que era, jaja).
· De cuántos 0 debería ser la harina a utilizar? Miré en este blog (http://www.conciencia-animal.cl/paginas/temas/temas.php?d=1189), pero no me queda claro cuál sería la correcta..
· Por último, los moldes para horno (o flanelas) de metal son muy difíciles de desmoldar? No sé si acá venderán, hay algún substituto? Me contaron que venden unos de silicona (o algún material similar), si pongo los moldes de papel encima de los de silicona estará bien?
Mil disculpas por la cantidad de preguntas!.
Un gran saludo a la distancia, me encantó la receta y no puedo esperar a hacerla! :)
Hola Clarisa!
ResponderEliminarPuedes utilizar un chocolate en polvo que sea de buena calidad, el que tu creas, yo es que las marcas de vosotros no las conozco.
Lo de los 0 en la harina, tendría que mirarlo bien porque no me acuerdo ahora cuantos lleva, pero es la harina normal de trigo.
Puedes utilizar moldes de silicona y de metal, yo el que siempre utilizo es el de metal, me gusta más, pero con los de silicona no tendrías problemas.
Un besote!!!
Vanesa Sierra
Mis deseos más dulces
Acabo de sacar del horno mis muffins! Yay! Tu receta es la mejor del mundo! Realmente quedan muy suaves, son como nubesitas de chocolate! La recomiendo absolutamente!!! Yo la hice aumentando los ingredientes en la mitad, si eran 2 taZas de harina les puse 3, y salieron 35 muffins! Muchas gracias! Desde ahora haré tus recetas porque de verdad es la primera que me resulta tal comp esperaba!
ResponderEliminarErika
Hice esta receta y quedo espectacular, parecían comprados de lo deliciosos que quedaron!!! Una cosa si no me quedaron redondos, la mezcla subió bastante pero se apoyo en el molde y quedo como cuadrado hacia arriba ajajajaja, sabes por qué puede ser que no hayan quedado redonditos?
ResponderEliminarMuchas gracias!!
Cari
Me pasó lo mismo, creo que es porque use moldes de esos que vienen 6 juntos y no son tan profundos, supongo que si lo fueran quedarían mas redonditos
EliminarErika
Riquísimos! Mil mil gracias por compartir la receta :) tenía miedo cuando empecé pero la verdad es que han quedado riquísimos, entre tantas recetas que circulan esta me ha encantado.
ResponderEliminarSon los primeros muffins que hago y espero que halla muchos más, gracias por colaborar con esta empresa ;)
Un abrazo muy grande y espero que todo vaya bien!
Que deliciosa receta Vanesa Sierra!!
ResponderEliminarRealmente aprecio mucho tu gran labor de cocinera de las delicias. A mis nenes pequeños les encantan los muffin, cupcackes y todo tipo de quequitos dulces. Siempre ocupo esta web site para cocinar Y SI QUE ME PIROPEA MI FAMILIA!!! Mi marido trabaja mucho y cuando llega del trabajo..... Ummmmmmm chatatataaaaan SORPRESA se los come todo! Jejeje te recomiendo ponerles jarabe de semen o de arce. Muchas gracias Vanesa, gracias a ti hemos pasado gratos momentos con mi familia <3
Muchisimas bendiciones, Salomé Díaz.
Los hice y quedan exquisitos! Se los voy a llevar a una amiga para su cumpleaños. Yo no tenía moldes de silicona ni los de papel para que no se peguen, tenía un molde para 6 quequitos de metal, así que los tuve que hacer en 2 tandas, pero no pasó nada con la masa, los segundos (que esperaron media hora más) se inflaron igual o más que los otros :)
ResponderEliminarTIP: ya que no tenía moldes de papel, enmantequillé mis moldes metálicos y luego los tapicé con harina. Así se resuelve el problema :) y no se me quedaron pegados!
Llegue a tu web x estas deliciosas muffins, que por cierto, mañana quiero hacer. Tienen muy buena pinta y tengo unas ganas de que me quede igual!!!
ResponderEliminarBesitosss
http://yologuisotutelocomes.travisnet.es/
Hola Cari!
ResponderEliminarPues mira, es por lo que te dice Erika... para que suban más lo que mejor me ha funcionado a mi son los moldes de metal para flan.
Un besote!!!
Vanesa Sierra
Mis deseos máas dulces
Hola Anónimo!
ResponderEliminarPues lo tengo puesto entre los ingredientes, es de:
- 50 gr. de cacao sin azúcar (marca Valor®)
Un besote!!!
Vanesa Sierra
Mis deseos más dulces
Hola Salomè!!
ResponderEliminarEres muy amable con lo que me dices ;) y me alegro mucho que te gusten las recetas, eres un sol por escribirme :).
Un besote!!!
Vanesa Sierra
Mis deseos más dulces
He hecho estos muffins dos veces y la verdad es que están super ricos. Los he hecho con las flaneras como en la receta y a mi no me suben igual y nose por qué (no, no he abierto el horno mientras se estaban haciendo). alguna idea para que suban más?? :)
ResponderEliminarHola! acabo de terminarlos y me han quedado riquisimos. Es la primera vez que los hago y a pesar que no tenía los moldes individuales me han levantado un monton. Gracias por la receta.
ResponderEliminarAy... Me salieron al primer intento, estoy entusiasmadísima!! :). Muchísimas gracias por contestar mis preguntas, me sirvió de mucho tu ayuda!.
ResponderEliminarUn saludo grande desde Argentina! :).
Clarisa :).
PD: No sé si se podrá ver, pero te dejo un link de la foto para que veas el resultado, jaja: https://fbcdn-sphotos-c-a.akamaihd.net/hphotos-ak-prn1/155118_4539048512847_1745007301_n.jpg
Gracias por la receta Vanesa, te la copio, llevo tiempo buscandola, me encanta tu blog !!
ResponderEliminarHola Vanesa!
ResponderEliminarDescubrí tu blog gracias a esta receta. En una semana ya la he hecho 3 veces porque a todos mis amigos y familiares les ha encantado. El mismo día de hacerlas desaparecen :p
Muchas gracias
Me encantan los muffins y quiero hacer estos pero tengo 2 preguntas ¿puedo sustituir el yogurt griego por otra cosa? y ¿a cuantos gramos equivale 2 yogures griegos naturales?
ResponderEliminarVeras yo vivo en República Dominicana y aquí no existe el yogurt griego aquí que lo pienso hacer con una receta que vi pero quiero saber cuantos gramos de yogurt son
Hola Vanesa! He publicado hoy tu receta de muffins deliciosa. Si te parece verla a ver cómo me ha quedado, te lo agradezco.
ResponderEliminarBesos y feliz día.
Hola Vanesa, la verdad es que llevo años haciendo tartas, dulces y postres varios, pero hoy he usado tu receta, con ligeras variaciones y he triunfado. Gracias por compartir publicar tus recetas.
ResponderEliminarLoli (Sevilla)
Hola Luis!!
ResponderEliminarPuedes sustituir el yogur griego por yogur natural. Cada yogur griego son 125 gr. y dos sería el doble, 250 gr. de yogur.
Un besote!!!
Vanesa Sierra
Mis deseos más dulces
Hola Vanesa, felicidades por tu blog. Intentaré la receta, cómo no.
ResponderEliminarSólo indicarte que me has dejado completamente asombrado por contestar a cada comentario que te hacen. Realmente increíble :)
Ya tienes otro seguidor!
Besos.
Fran.
Hola Vaneza!!1
ResponderEliminarLa verdad que se delicioso!!!
yo los quiero hacer esta noche! pero tengo una duda..
es lo mismo la levadura en polvo que el polvo para hornear?
Gracias!!!
SAludos
Tiene un pinta buenisima... te la copio y te pongo en el blog Por supesto con tu permiso... besos
ResponderEliminarhttp://dulcemirand4.blogspot.com.es
Impresionantes¡¡¡¡
ResponderEliminarQue pintaza tienen ¡¡¡
que pena que me falten algunos ingredientes sino probaba a hacerlos mañana mismo¡¡
besos
Dios, se me hace la boca agua!
ResponderEliminarLo probaré fijo.
Gracias por compartir la receta
Besos
T
Hola Anónimo!
ResponderEliminarHe puesto toda la información de lo que es la levadura en el siguiente enlace:
http://www.misdeseosmasdulces.com/2012/02/cesta-de-la-compra-ii-levadura-quimica.html
Un besote!!!
Vanesa Sierra
Mis deseos más dulces
Hola Vanesa, hoy publique estos muffins en mi blog!
ResponderEliminarBesitos
Hola Vanesa, me encanta tu blog y recetas ;)
ResponderEliminarAcerca de estos muffins ¿dónde puedo encontrar las pepitas de chocolate? Mercadona? Carrefour? Gracias guapa y enhorabuena por tu blog. Te sigo desde ya ;)
Hola Mentxu84!!
ResponderEliminarLas pepitas de chocolate yo las compro en Mercadona por la relación calidad-precio me parecen buenas y su precio es el mejor que he encontrado.
Pero también las he visto en Alcampo y en Carrefour, pero de la marca Valor por ejemplo, que no son muy baratas precisamente.
De todos modos más adelante hablaré de las pepitas de chocolate en el blog, que estoy hablando de los distintos productos que utilizo en las recetas.
Un besote!!
Vanesa Sierra
Mis deseos más dulces
Hola Vanessa!!
ResponderEliminarMe encanta tu blog que he encontrado por casualidad, pero al que me voy a suscribir de inmediato. El caso es que estaba buscando una receta de coca, bizcocho de chocolate, o brownie pero esta de los mufins me parece más apetitosa. Mi duda es, si crees que podría hacer estos mufins en un molde para pastel y que tamaño, sobre todo altura tendría que tener para que no se me desbordaran.
Hola Victoria!
ResponderEliminarMira, esta receta ya la hice en un molde de plum-cake, te dejo el enlace para que lo veas a continuación:
http://www.misdeseosmasdulces.com/2010/12/plum-cake-de-navidad.html
Un besote!!
Vanesa Sierra
Mis deseos más dulces
Hola, gracias por la receta, lo intente, pero me quedo una duda porque no me subieron mucho, te refieres a la levadura, es la que llamamos en Chile polvos de hornear, ya que le puse levadura y no me subieron casi nada, me puedes ayudar en eso, para intentar nuevamente, desde ya muchas gracias. Katherine Iturra
ResponderEliminarHola Katherine Iturra!
ResponderEliminarSobre la levadura, te dejo a continuación un enlace en la que te lo explico:
http://www.misdeseosmasdulces.com/2012/02/cesta-de-la-compra-ii-levadura-quimica.html
Un besote!
Vanesa Sierra
Mis deseos más dulces
Hola Vanesa!
ResponderEliminarSoy una adicta a los muffins, y decidí probar a hacerlos en casa para que me saliera más barato este vicio.
Tengo que decirte que he hecho la receta que nos explicas y ESTÁ BUENÍSIMOS!!!
Muchas gracias por compartir la receta! Animo a todos que la prueben!
Un saludo!
Los estoy comiendo en este mismo momento y son riquísimos!!! Buenisima la receta, a prueba de fallas! Jaja tiene un gustito como a biscochuelo de chocolate tremendo y quería preguntarte si podría usar la misma receta para hacer biscochuelo? Gracias y saludos desde Argentina!! :)
ResponderEliminarCarla.
hola, oye tengo una pregunta, la verdad es la primera vez que escucho hablar del yogurth griego, que diferencia tiene con el yogurth natural, y cuantos ml o gr serian esque tu dices que 2 yogures griegos pero no se si en donde yo vivo me los vendan por litros o por envase, muchas gracias, saludos! Cecy.
ResponderEliminarhola, oye tengo una pregunta, la verdad es la primera vez que escucho hablar del yogurth griego, que diferencia tiene con el yogurth natural, y cuantos ml o gr serian esque tu dices que 2 yogures griegos pero no se si en donde yo vivo me los vendan por litros o por envase, muchas gracias, saludos! Cecy.
ResponderEliminarhola, oye tengo unas preguntitas, la verdad es la primera vez que escucho hablar del yogurth griego, que diferencia tiene con el yogurth natural?
ResponderEliminarcuantos ml o gr serian? es que tu dices que 2 yogures griegos pero no se si en donde yo vivo me los vendan por litros o por envase, muchas gracias, saludos! Cecy.
Hola!! siempre hago esta receta pk quedan buenísimos, pero resulta que tengo una amiga celiaca y quería probar de canviar la harina por maicena, lo que nos e es si usar la misma cantidad. A ver si me puedes echar una mano!! gracias!!!
ResponderEliminar¡Hola Cecy!
ResponderEliminarMira, cuando indico que son dos yogures griegos, la cantidad de cada envase de yogur es de 125 gr., y como son dos, para esta receta necesitarás 250 gr. de yogur. Si donde vives no hay yogur griego, puedes utilizar yogur natural.
¡Un saludo!
Vanesa Sierra
Mis deseos más dulces
¡Hola Anónimo!
ResponderEliminarPues nunca los he hecho con Maizena, no te podría decir seguro, pero creo que la misma cantidad en principio te valdría... prueba a ver y ya vas mirando, si no te convence regula la cantidad en la siguiente receta.
¡Un saludo!
Vanesa Sierra
Mis deseos más dulces.
Acabo de descubrir tu blog,y me encanta!!Ya tienes un seguidor más,los muffins espectaculares,menuda pintaza!Definitivamente me quedo en tu cocina que seguro que aprendo un monton!Te invito a que te pases por la mía y eches un vistacillo!!Un beso!
ResponderEliminarCarlos http://pasteleschoco.blogspot.com.es/
muchas gracias por la información Vanesa, :D los voy hacer y después me doy una vuela para platicarles que tal me quedaron, saludos!
ResponderEliminarummmmmmmmmm increibles vanesa prometo hacerlos me enamorado jajajajja k pinta mas buena gracias por compartirla wapa
ResponderEliminarHola Vanessa!
ResponderEliminarQué pintaza tienen, estoy deseando hacer la receta!
La cosa es que tengo unas flaneras de metal pero creo que son un poco pequeñas para ésto, me podrías decir por fabor cuànto mide el diámetro de la base de las tuyas?
Gracias!
Hola Vanessa!
ResponderEliminarYo he modificado un poco la receta:
los yogures griegos, por yogures de coco
el cacao por cola cao
Las pepitas d chocolate por chocolate Nestle con leche extrafino troceado
más que nada porque era lo que tenía por casa, y tampoco han salido nada mal!!
un salipo
Hola Vanessa,
ResponderEliminartengo ganas de probar el truco de las flaneras, la receta la he probado varias veces está riquísima pero no consigo que suban así tan gordotes y que se rompa el bizcocho. Pones calor arriba y abajo con ventilador o sin ventilador?
Gracias
Hola Bocaditos de Felicidad!
ResponderEliminarPongo calor arriba-abajo sin ventilador. En la repostería a no ser que lo especifique en la receta, siempre lo hago todo sin ventilador.
Un saludo.
Vanesa Sierra
Mis deseos más dulces
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarHola! consulta: se pueden congelar con papel y todo? algun consejo? por razones de fuerza mayor debo prepararlos antes y no quiero perder la oportunidad de hacerlos para compartir en el cumple. Mil gracias y felicitaciones. Se siente que este espacio esta hecho con amor y pasion! Me encantan los comentarios personales en cada receta . saludos Paula*
ResponderEliminarHola Paula!
ResponderEliminarSí se pueden congelar ;))).
Un besote!
Vanesa Sierra
Mis deseos más dulces
hola buenas noches, hoy me atrvido hacerlos y la verdad que me han encantado, he publicado una entrada en mi blog, con la receta, pero te he mencionado, diciendo de donde la habia adquirido, si quieres te invito a que puedas pasar por el, muchisimas gracias
ResponderEliminarhttp://mirincondulceranitasu.blogspot.com.es/2013/03/muffins-de-chocolate-starbucks.html
Hola, darte las gracias por esta magnífica receta. Es fácil de hacer y quedan unos muffings riquísimos y esponjosos.
ResponderEliminarBuenísimos!!justo lo que buscaba "muffins de Starbucks" Los he hecho un montón de veces y no nos cansamos!!usaba cola cao y no encontraba mucho sabor a chocolate y la verdad es que con el cacao de Valor tampoco se nota la diferencia, qué podría darle más sabor?
ResponderEliminarEl truco de las flaneras PERFECTO
Mil gracias por la receta
Los voy a hacer pero tinen buen aspectoo
ResponderEliminarwao!!!! excelentes .... me han quedado riquisimos ... mira que me he llevado un buen rato buscando por la mejor receta y esta lo es .... para los eternos enamorados del chocolate !!! no mucho copete como los tuyos :( pero buenisimos
ResponderEliminarHola! me encantó la receta y quiero hacerlos! Solo tengo una pregunta, si no tengo moldecitos de flan individuales, cómo puedo hacer o qué puedo usar para que aún así los muffins salgan tan altos??
ResponderEliminar¡Hola Recetas Pilin!
ResponderEliminarPues te valdría también moldes inividuales de silicona o una bandeja de moldes de magdalenas.
¡Un saludo!
Vanesa Sierra
Mis deseos más dulces
Hola
ResponderEliminarHe hecho las magdalenas según indicas en la receta y han salido espectaculares. Muchas gracias.
Un saludo
En el horno los tengo, en 3 minutos sale la hornada! Jeje, tienen una pinta para morirse de gusto. Seguro que merece la pena tu súper receta. Ya veo que tienes versión con nueces, sin choco... Enhorabuena por tu blog! Mmm, que bien huelen, los saco ya que pitan los 25 min! Bss
ResponderEliminarholaaa queria preguntarte si se puede reemplazar el yogur natural por crema de leche?
ResponderEliminarHola mariana durandal!
ResponderEliminarPues la verdad que no lo he hecho, pero me imagino que te saldrían también, no creo que con el mismo sabor, pero... todo es probar a ver ;).
Un saludo.
Vanesa Sierra
Mis deseos más dulces
Hola Vanesa. Es la primera vez que hago magdalenas y están buenísimas. Muchas gracias por tu receta. Tienes una admiradora
ResponderEliminar