El mojo de Cilantro es una salsa que se elabora fundamentalmente a base de cilantro tierno, aceite, ajos, vinagre y sal, que se caracteriza por un aromático sabor a cilantro, con un toque final a ajo, que sin embargo no llega a ser picante. La conservación del producto se realiza mediante la utilización de aceite y vinagre, de forma tal que no se añade conservante alguno, debiendo mantenerse en lugar fresco y seco, yo siempre lo pongo en la nevera.
Puede usarse para mojar pan, papas, batatas, gofio, ñames o para acompañar platos característicos como pescados( tanto frescos como en salazón), Escaldón de gofio o verduras.

Ingredientes:
- 1 manojo de cilantro
- 1/2 cabeza de ajo
- 1 pimienta verde (opcional)
- 1 vaso de aceite de oliva
- 1/4 vaso de vinagre
- 1 cucharadita de comino
- sal gorda
* La medida del vaso es de 250 ml.
Elaboración:
Pelamos las cabezas de los ajos, añadimos la pimienta limpia de granillas, comino, cilantro, la sal gorda, el aceite y el vinagre en un vaso de la batidora, yo lo suelo hacer en la picadora.
Cuando este todo bien mezclado, lo metemos en un bote para guardar o en una salsera para servir con la comida.
Si lo guardamos lo conservaremos en lugar fresco o en la nevera.
Este mojo lo utilizamos para acompañar la receta de escaldón de gofio.

Puede usarse para mojar pan, papas, batatas, gofio, ñames o para acompañar platos característicos como pescados( tanto frescos como en salazón), Escaldón de gofio o verduras.

Ingredientes:
- 1 manojo de cilantro
- 1/2 cabeza de ajo
- 1 pimienta verde (opcional)
- 1 vaso de aceite de oliva
- 1/4 vaso de vinagre
- 1 cucharadita de comino
- sal gorda
* La medida del vaso es de 250 ml.
Elaboración:
Pelamos las cabezas de los ajos, añadimos la pimienta limpia de granillas, comino, cilantro, la sal gorda, el aceite y el vinagre en un vaso de la batidora, yo lo suelo hacer en la picadora.
Cuando este todo bien mezclado, lo metemos en un bote para guardar o en una salsera para servir con la comida.
Si lo guardamos lo conservaremos en lugar fresco o en la nevera.
Este mojo lo utilizamos para acompañar la receta de escaldón de gofio.


7 comments
vanesa que buena receta de este mojo caramba toda una delicia para la combinacion lo puedo usar en mi pescado y tambien en mis carnes buenisima y apuntada
ResponderEliminarbesitos
Vanesa este mojo verde es muy bueno y se puede utilizar para el pescado las papas arrugadas para el gofio y para l que quieras porque esta buenisimo, como canaria que soy te lo recomiendo. Un abrazo.
ResponderEliminarCaramba!, el toque ese de comino en el mojo de cilantro no lo sabía yo, tengo que probar, tengo que probar me encanta la idea.
ResponderEliminarMuchas gracias! qué ganitas!
ResponderEliminarMuchas gracias por tu receta..!! El mojo me salio riquísimo.
ResponderEliminarEnhorabuena :)
Besos
Fácil y riquísimo. Gracias Vanesa.
ResponderEliminarlo siento Vanesa, no me presente y repito el post.
ResponderEliminarEl comino es para no repetir con eructos el mojo y la camida con que se acompaña.
Cordiales saludos Vanesa de parete de Bentor