Vanesa Sierra ❤ | vanesasierra.com
  • Inicio
  • Índice alfabético
  • SALADO
    • Aliños / Salsas
    • Arroz
    • Carnes
    • Entrantes
    • Empanadas
    • Ensaladas
    • Huevos
    • Panes
    • Papas / Batatas
    • Pasta
    • Platos de cuchara
    • Pescados / Mariscos
    • Pizzas
    • Quinoa
    • Verduras
    • Recetas Canarias
    • Recetas del mundo
  • DULCE
    • Bizcochos / Plum cakes
    • Cocas
    • Cremas / Aromas
    • Dulces
    • Flanes
    • Frutas
    • Galletas
    • Helados
    • Hojaldre
    • Magdalenas / Muffins
    • Mermeladas / Confituras / Compotas
    • Postres
    • Sin azúcar
    • Tartas
    • Tartas de queso
  • Sobre mí
  • Contacto
Esta receta de champiñones al ajillo con langostinos es una !verdadera delicia!, os la recomiendo mucho.

Dentro de unos días empieza uno de mis meses favoritos, y seguro que todos estáis buscando platos y postres para las fiestas, pero quiero aprovechar y poner esta receta porque es una verdadera maravilla, es muy rica y además sana, y podemos hacerla para esos días que queramos comer algo más ligero pero además muy rico.

Os cuento un poco los ingredientes, en el caso de los champiñones y los langostinos, yo creo que lo mejor es ponerle el mismo número de ambos, incluso yo dudé cuando yo fui a preparar la receta, por si las cantidades no me iban a quedar bien, pero al final han sido las perfectas. Tenemos que pensar que cuando laminamos los champiñones vamos a tener más cantidad, pero luego se reducen cuando se cocinan. Y para que nos quedé con un sabor más exquisito, preparar un fumet con las cabezas y cascaras de los langostinos es lo mejor, yo este paso no recomiendo que os lo saltéis. Incluso, el fumet lo podéis preparar el día antes para que se concentre mejor el sabor, así es como lo hice yo, aunque si lo hacéis en el mismo momento también os vale.


ChampiñonesalAjilloconLangostinos00

Este es mi plato favorito de pescado, me encanta el bacalao encebollado.

Si queremos hacer esta receta de pescado encebollado y no tenemos bacalao, podemos prepararlo con cualquier otro pescado, yo lo suelo hacer también con bonito, atún o merluza. Y para acompañarlo podemos preparar unas papas guisadas, batatas o papas bonitas, en esta caso, yo he guisado unas batatas, a este plato le va genial las batatas, mi favorita es la batata blanca.

El bacalao que he utilizado es uno que he comprado en lomos, ya venía cortado, he hecho aprox. unos 800 gr., pero con los ingredientes que he puesto, se puede preparar también 1 kilo de bacalao. La salsa de tomate si la tenéis hecha casera, os sirve también, yo en mi caso he utilizado la que uso siempre para hacer esta receta, que me encanta, es una salsa de tomate casera que viene de bote. Y otra cosa importante que para mi no puede faltar son las aceitunas, le da un toque que me encanta, tengo amigos que no son de Canarias, que siempre me dicen que lo de ponerle aceitunas a la comida es muy tradicional de aquí, pero si no os gustan, no son obligatorias ponerlas, a mi es que me gusta mucho como queda y la receta tradicional de toda la vida las lleva.

Como ya había dicho, en Canarias este plato es muy tradicional sobre todo es típico prepararlo en Navidad.


BacalaoEncebollado00

Las berenjenas a la parmesana es una receta típica de la cocina italiana. El origen de la receta es de Sicilia aunque es un plato que se prepara mucho en distintas zonas del sur de Italia. Una de las cosas que más me ha llamado la atención de esta receta es que parece que su nombre se debe al tipo de queso, pero en verdad es que el nombre "parmesana" es debido al término siciliano "parmiciana" que es un tipo de disposición de barras de madera en capas utilizado en la construcción de persianas y que alude a las forma en que se montan las berenjenas, la verdad que es un dato curioso, nunca nos acostaremos sin saber nada nuevo, jeje.

Otra cosa típica que he leído de esta receta, es que las rodajas de berenjenas se pasan por huevo y harina y se fríen en aceite de oliva, pero yo he optado por una versión un poco más sana, yo las rodajas de berenjenas las he hecho a la plancha con un poquito de aceite de oliva en la sartén.

La verdad, es que me ha encantado aprender esta receta, porque es muy sencilla, sana y exquisita, y si tenéis la salsa de tomate hecha con antelación será más fácil de preparar todavía. Además esta receta es perfecta porque en octubre empieza la temporada de berenjenas y podemos aprovechar para preparar este plato tan delicioso.


BerenjenasParmesana00

Una de las cosas que más me gusta del otoño, sin duda son las castañas, ¡¡¡me fascinan!!!, siempre me han encantado tanto crudas como asadas, están muy ricas. Esta receta la descubrí el año pasado de casualidad, una amiga preparó un bacalao encebollado y le puso castañas, al principio me extrañó porque nunca las había comido así, pero luego quedé ¡encantada!. A los pocos días se lo comenté a un compañero de trabajo, y me contó que un plato muy rico con castañas era un arroz con carne, quedé encantada con la idea que me dio, nunca en casa lo habíamos preparado así, y me decidí a hacer este fantástico plato.

Una cosa que hice el año pasado para preparar distintos platos de carne o pescado con castañas, fue asarlas y luego congelarlas, son perfectas para preparar estos platos cuando no están de temporada. Otra alternativa a esta puede ser también comprarlas congeladas.


ArrozconCarneyCastañas00_

Ahora le toca el turno a los muffins, esta vez de chocolate y naranja confitada, es una de mis combinaciones favoritas en dulces. Ya os había comentado que esta receta de muffins es una maravilla, la utilizo mucho de base, y nunca me ha fallado, la parte de harina, azúcar, levadura, yogures, aceite, huevos y leche que utilizo es siempre la misma, luego añado el sabor del que quiero hacer los muffins, en este caso chocolate y naranja.


MuffinsdeChocolateyNaranjaConfitada00

El salmorejo cordobés es un plato realmente delicioso, ¡¡¡me encanta!!!. Hace unos días fui a almorzar con unos amigos, era unas de esas comidas que deseas que nunca termine, fuimos a una tasca con unos platos riquísimos, uno de ellos fue salmorejo cordobés, me quedé encantada y no pude dejar de pensar que tenía que hacer la receta en casa, y aquí está.

Uno de mis amigos me decía que nunca le había podido coger el punto al salmorejo cordobés, y que tenía algún truco que no sabía cual era. Estuvimos mirando y hablando sobre la receta, y llegamos a la conclusión que uno de los trucos era pasar los ingredientes por un colador o un chino para que quedara todo bien ligado. Pues sí, uno de los trucos es triturar bien los tomates y que nos quede un puré de tomate para luego pasarlo por un colador. También debemos utilizar un pan con una miga bien compacta, este es otro truco.

Por lo demás, es un plato muy sencillo de hacer, seguro que el paso a paso os facilitará la tarea de prepararlo. ¡Ah! y no os olvidéis de servirlo con huevo duro y jamón picado, esto hace que este plato sea más delicioso aún.6


Salmorejo00

Mousse de naranja...

Una de las cosas que más me gusta cuando preparo una receta es probarla de distintos sabores, por ejemplo, cuando hice el mousse de limón me dije, este mousse tiene que estar buenísimo pero de naranja, y así ha sido, un verdadero éxito.

Hice solo una pequeña modificación con respecto al mousse de limón, y ha sido cambiar la cantidad de zumo, como pensé que la naranja no es tan ácida, pues le he puesto un poco más de cantidad, y fantástico, ha quedado con el sabor perfecto.

Ya sabéis, receta altamente recomendable, sobre todo si tenéis invitados a comer, si ponéis el mousse en copas os quedará muy elegante cuando lo vayáis a servir. La decoración ya depende de vosotros, yo las he adornado con ralladura de naranja y unas hojitas de hierbabuena, también se me ocurre que si os gusta la combinación chocolate-naranja podéis ponerle por encima una virutas de chocolate.


MoussedeNaranja00

Este plato de quinoa con verduras y anacardos es una plato ¡delicioso! me encanta, sobre todo me gusta el toque que le dan los anacardos. Si os gusta más otro fruto seco podéis cambiar los anacardos por nueces, almendras, avellanas, etc. Yo iré probando más recetas y las iré poniendo, ya os iré contando con otros ingredientes.


QuinoaconVerdurasyAnacardos00

Me encanta el mousse de limón, es un postre perfecto, sobre todo si te gusta el toque ácido del limón y los postres con un toque dulce muy suave, que no sean nada empalagosos.

La preparación es muy sencilla, os he dejado un paso a paso para que os sea más fácil de hacer. Lo ideal es comerlo al día siguiente de prepararlo, cuando haya reposado para que el mousse tenga un sabor más intenso. Os quiero hacer una recomendación con respecto al limón, como el sabor de éste es muy intenso, si lo hacéis y os gusta con un sabor más suave a limón, podéis ponerle menos limón y lo compensáis con el agua, por ejemplo, si en vez que utilizar 200 ml. de zumo de limón le ponéis menos, por ejemplo 175 ml. de zumo de limón, pues los 25 ml. que no le ponéis, se los pondréis de agua, y os quedaría con 175 ml. de zumo de limón y 175 ml. de agua.

Las cantidades que pongo da para cuatro-cinco mousses, todo dependerá de lo que llenéis las copas y de su tamaño, en mi caso como me gusta preparar copas generosas me han salido cuatro copas y media.


MoussedeLimón00

Las bruschettas de tomate y albahaca son el aperitivo perfecto, son tan fáciles como deliciosas. Son un entrante ligero que seguro os gustará mucho, y además da mucho juego prepararlo para muchas comidas, por ejemplo, ahora en verano, para una cena formal o informal, para un almuerzo, también se me ocurre de picoteo en una merienda con vuestra bebida favorita o incluso también son perfectas para desayunar. Otra cosa que me gusta mucho es que es un plato vegano, que mucha gente podrá comer también.

Las bruschettas son un plato originario de la cocina italiana, más exactamente de Italia central de donde recibe su nombre y está considerada como uno de los antipasti más populares y tradicionales de Italia. Hay más tipos de bruschettas, aunque esta es la más famosa, pero iré poniendo más porque me parece muy interesante poner estas recetas tan fáciles y versátiles.


BruschettaTomateAlbahaca00

Esta famosa tarta de queso del restaurante "La Villa" en toda una maravilla. Y lo mejor de todo es que el restaurante ha grabado un vídeo explicando la receta.

La he hecho de manera tradicional y no le he añadido ninguna confitura o mermelada, pero se me ocurre que a esta tarta le pega muy bien una mermelada de arándanos por ejemplo, cuando la repita ya os contaré .


TartadeQuesoLaViña00


El aspecto que queda es rústico y muy apetitoso ¡me encanta!. Estoy segura que para los amantes de las tartas de queso, esta no os dejará indiferente.


TartadeQuesoLaViña00_

Me encanta la fruta en verano, creo que es la mejor temporada para comerla porque la que hay de temporada es ¡buenísima! Por ejemplo, el melón es tan fresquito que comerlo cuando hace tanto calor es delicioso... ¡¡¡ummm!!! me encanta. Pues en vez de servirlo como siempre, llevándolo a la mesa y cortándolo en rodajas, esta vez he hecho una versión de melón relleno que me ha parecido una verdadera delicia. De relleno le he puesto fruta de temporada, pero eso ya depende de cada uno, depende de la fruta que haya en el mercado en ese momento y de los gustos de cada uno, por supuesto.


MelónRelleno00

Una de las cosas que mas me gusta cuando como fuera de casa, es intentar volver a hacer las recetas en casa, intento quedarme con la preparación de los platos y los ingredientes que lleva. A veces esto no es muy fácil, porque siempre hay ingredientes que no son fáciles de conseguir y también hay recetas que cada cocinero de la su toque. Las ensaladas me parece que tienen más dificultad en el aliño, porque se pueden hacer muchas tipos y unas gotitas de una cosa u otra le puede dar un toque totalmente distinto difícil de descubrir.

Las ensaladas con rulo de queso de cabra las empecé a descubrir hace un par de años, y la verdad que yo no era muy partidaria de poner queso en las ensaladas, pero en cuanto las probé quedé encantada, y siempre que tengo ocasión las preparo en casa. Y esta con rulo de queso de cabra con nueces y tomates cherrys es mi favorita, y además el aliño de mostaza y miel es delicioso, le da un toque muy tipo delicatessen.

Entre los ingredientes, he utilizado lechuga variada, pero esto es opcional, si queréis podéis hacerla solo con lechuga escarola o poner unos canónigos o berros. Para los tomates, podéis utilizar los tomates cherry de siempre o también los tomates cherry pera, eso ya depende de los que os guste más. El rulo de queso de cabra se puede comprar cortado, que es el que yo he utilizado. Las nueces son de mis frutos secos favoritos para las ensaladas, si tengo en casa siempre me gusta ponerle un puñado a la ensalada, pero si os gustan otros frutos secos los podéis cambiar.

Lo bueno de las ensaladas que podemos coger ideas de unas u otras y hacerlas a nuestro gusto.


EnsaladaRuloQuesodeCabra00

La Panna cotta es un postre muy fresquito y buenísimo. Ya sé que siempre lo digo, pero además de muy sencillo de hacer su elaboración lo tiene todo, los ingredientes los podemos encontrar fácilmente y es muy fácil de preparar.

Otra cosa que tiene este postre es que me parece perfecto para un día que tengamos un almuerzo o una cena y necesitemos preparar cosas con antelación, si tenemos preparado el postre esto nos ayudará con el resto de los preparativos. También me parece ideal como postre del día a día y para los días de calor es genial tomarse algo fresquito y delicioso, ¿verdad?.


PannaCottadeChocolate00

Los macarrones con atún y tomate son un clásico de toda la vida, me encantan. No hay muchas cosas que pueda decir de esta receta, no hay casi nada que aclarar, porque los ingredientes son muy sencillos y la preparación es muy fácil. En casa se han preparado siempre con una parte de tomate natural y una lata de tomate frito y queda una salsa de tomate totalmente deliciosa.


MacarronesconAtunyTomate00

Me encantan los muffins de arándanos y tenía muchas ganas de prepararlos, y tengo que decir que me han encantado, son deliciosos. Había comprado arándanos congelados y aproveché para prepararlos, pero también los podéis hacer con arándanos frescos.

Esta receta de muffins es maravillosa, porque podéis sustituir los arándanos por chips de chocolate, almendras, nueces, fruta confitada, etc., lo que más os guste.


MuffinsdeArándanos00

Estos días estoy aprovechando para hacer algunas recetas que sean con horno, porque cuando empiece el calor no va haber quien lo encienda, ¿verdad que sí?. Tenía que aprovechar estos días para hacer estas magdalenas porque su sabor es delicioso y además la receta es muy fácil.

Entre los ingredientes no utilizo levadura, sino los sobres de gasificante, para los que no los conozcáis, escribí un artículo sobre ellos, que podéis leer aquí.


Magdalenas00

He versionado la receta de los muffins de chocolate (tipo Starbucks) en Plum Cake, creo que es la receta que más he repetido porque son ¡de-li-ci-o-sos!.

Muchos me habéis escrito diciéndome que os han encantado los muffins de chocolate, otros me habéis comentado que le pusistéis nueces y que os ha quedado genial en forma de bizcocho y me habéis dado que pensar... pues yo también me he atrevido a hacerlo y ha sido todo un éxito, me ha encantado.

Os ánimo a hacerlo también, porque queda un bizcocho chocolateado con nueces buenísimo.

¡Ah! antes de que me olvide, si no conseguís los yogures griegos, podéis sustituirlos por yogures naturales. Y los chips de chocolate, si no los consigues, puedes hacerlos con una tableta de chocolate y trocearla con un cuchillo en cuadritos.


PlumCakeChocolateyNueces00

Una de las cosas que más busco cuando voy a cocinar es que sean recetas fáciles, porque no suelo tener mucho tiempo para realizar recetas elaboradas. Otra cosa que también intento es que sean recetas sanas. La verdad que estos dos factores muy agradecidos para cocinar, la rapidez y que sea sano. Pero, también me pasa que cuando repito varias veces una receta me aburro. Yo creo que como a mí, le pasa también a mucha gente, por eso siempre estoy buscando ideas nuevas, como estos espaguetis. Un día en casa tenía bastante verdura y quería cambiar, por eso se me ocurrió esta receta. Es bastante fácil y modificable, porque podéis poner la verdura y especias que queráis.


EspaguetisVerduras00

Me encanta la ensaladilla, es uno de mis platos favoritos y siempre la he hecho con papas, pero hace poco me comentaron que la hacían en un restaurante con batata y que era deliciosa. Pues, me quedé pensativa de cambiar las papas por las batatas, pero también pensaba de que si iba a quedar como muy dulce.

Hace unos días almorcé con unos amigos y tenía que preparar un plato, y me dije, pues ya puestos preparo la ensaladilla con batata a ver que tal y además quería sorprender a mis amigos. El resultado una maravilla, la ensaladilla para nada quedó muy dulce, la batata le daba un punto delicioso, y además estoy segura de que será una receta que repita muchas más veces.


EnsaladilladeBatata09

Ahora le toca el turno a este maravilloso mousse de maracuyá, lo hice exactamente igual al mousse de mango que ya había publicado y ahí tenéis un paso a paso que os ayudará mejor a preparar la receta. A mi personalmente me gusta mucho esta fruta, pero como tiene un sabor un poco ácido puede que a mucha gente no le entusiasme mucho.

En este mousse he utilizado pulpa de maracuyá que compro en los congelados, pero si podéis conseguir la fruta os sirve igual, necesitaréis la misma cantidad.

Seguramente conozcáis esta fruta con otro nombre, he investigado un poco y he encontrado que al maracuyá se le conoce también como fruta de la pasión, pasionaria, parcha, parchita, chinola y granadilla. Yo no sabía que tuviera tantos nombres, más bien maracuyá, fruta de la pasión y parchita, pero bienvenido sea el conocimiento jeje.

Una cosa importante a la hora de hacer el mousse, es que debéis de seguir bien los pasos de la receta, lo de movimientos envolventes es fundamental para que os quedé una textura de mousse, sino os quedará como una crema.


MoussedeMaracuyá00

En diciembre tuve la suerte de ir de viaje a Alicante a ver a una amiga muy especial. Siempre que voy de viaje me encanta probar platos típicos de la zona, y aunque este es típico de Murcia me comentó que se suele pedir mucho en Alicante cuando te vas a tomar un aperitivo.

A mi me fascina la ensaladilla, y cuando me comentó que la llevaba no dudé en pedirlas y me quedé encantadísima. Y por supuesto me quedé pensativa en que tendría que prepararlas cuando llegará a Tenerife. Una cosa en la que no caí, fue en si iba a encontrar las rosquillas de pan para hacerlas y tuve la suerte de encontrarlas en Carrefour, porque había ido a otros supermercados y no las había encontrado.

Esta receta me parece perfecta para preparar en muchísimas ocasiones, y una manera muy original y diferente de presentar la ensaladilla, así que, como no tengo problemas de encontrar las rosquillas, estoy segura que la haré muchas veces en casa. Receta altamente recomendable.


Marineras00

Me encanta el mousse de chocolate que he publicado anteriomente en el blog, lo he hecho varias veces y siempre es un acierto. También me gusta mucho la fruta y la combinación mousse+fruta me fascina. Entonces pensé, en probar a hacer mousse de otros sabores, por ejemplo hacerlo de frutas e ir probando distintas recetas. Había visto varias veces el mousse de mango y me intrigaba hacerlo. Siempre estaba pensando en comprar mangos para hacer el mousse pero me liaba y no los compraba, hasta que un día fui a los congelados y vi mango troceado congelado y me dije, esto es perfecto para un día que vaya a hacer el mousse.

He hecho algunas modificaciones con respecto al mousse de chocolate, la cantidad de mango congelado troceado que compré fueron 500 gr., a mi me gustan los sabores que sean intensos, por eso probé a ponerle más mango para que tuviera mucho sabor. Y he utilizado hojas de gelatina neutra para que el mousse tuviera mas consistencia. Por lo demás todo igual que la anterior receta, pero tenéis un paso a paso que os ayudará mejor a seguir las indicaciones.

Una cosa importante a la hora de hacer el mousse, es que debéis de seguir bien los pasos de la receta, lo de movimientos envolventes es fundamental para que os quedé una textura de mousse, sino os quedará como una crema.

Y antes de que me olvide, cuando vayáis a triturar el mango si no os gustan los trocitos de fruta trituradlo bien, porque sino después se notan los trocitos al comerlo y no a todo el mundo le gusta encontrarse trocitos en los postres. Y el mango debe de estar descongelado cuando vayamos a hacer el mousse. Y la cantidad de mango yo la pesé congelado, compré 500 gr.


MoussedeMango00

MoussedeMango00_

¡Hola, hola! Con el frío que hace estos días apetece encender el horno ¿verdad?, y quedarse incluso al lado aprovechando el calorcito... He aprovechado estos días para hacer las famosas costillas barbacoa / BBQ Ribs que tanto veo en series y películas, se nota la influencia americana, jeje lo sé... Un día viendo un programa de TV una chica estaba explicando platos que se hacían en Nueva York, y uno de esos platos fueron las famosas costillas BBQ, para mi fue una maravilla descubrir la receta. Y tengo que añadir que son muy fáciles de hacer.

Esta receta la he hecho varias veces, la primera vez compré un costillar y las otras veces he comprado costillas troceadas, he hecho un mini paso a paso en el que podéis las dos preparaciones. La receta tradicional es con el costillar, pero eso ya depende de vuestro gusto. Y la salsa barbacoa que utilicéis puede ser la tradicional u otra que os guste, yo estos días he visto en el supermercado una salsa barbacoa con miel, si os gusta esa la podríais utilizar.

Y para acompañar las costillas podéis preparar la famosa ensalada Coleslaw (ensalada de col), esta ensalada es perfecta, a mi me encanta, también va muy bien con unas papas fritas.

CostillasBarbacoa00

¡¡¡Qué frío!!! Y que mejor tiempo para preparar platos calientes de cuchara, me encantan.

La ropa vieja es una comida muy típica en Canarias, se suele preparar para aprovechar la carne que ha sobrado del puchero. También podemos preparar este plato guisando unos garbanzos o con garbanzos de bote, yo la he hecho de las dos maneras y queda muy bien el plato. Los de esta receta son garbanzos del bote y el tomate de lata natural, si lo preferís en el caso de los garbanzos podéis dejarlos en remojo el día antes y guisarlos, y en el caso del tomate utilizar tomates que no sean de lata.


RopaVieja00

Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio

SOBRE MÍ


Vanesa Sierra

¡Bienvenidos!

Soy Vanesa Sierra, blogger de cocina. Mi pasión por la cocina y por aprender la comparto en mi blog:

vanesasierra.com

TRADUCTOR

DE CANARIAS ♡


Recetas



Dulces y postres

MÁS VISITADO ÚLTIMO MES

Salsa boloñesa para 2 personas

Imagen

Arepas al horno

Imagen

Ensaladilla de batata

Imagen

Espaguetis con verduras

Imagen

Huevos estrellados o huevos al estampido o huevos rotos

Imagen

BUSCAR RECETA

Y ESTA NOCHE, ¿PIZZA?

PizzaAtún00PanPizzadeAtún00PizzaQuesodeCabra00

¿Y DE POSTRE?

Tarta de queso "La Viña"

Recetas más populares

Tallarines con verduras, receta china

Tallarines con verduras, pues sí, la receta china. Llevaba tiempo pensando, cada vez que iba a un restaurante chino, que no sería muy difícil hacer los platos de ellos pero en casa, pero tendría que buscar los ingredientes exactos, que era lo que me tenía pensativa, porque en las grandes superficies no había visto ningún ingrediente especial para hacerlos que no fuera más allá de la tradicional salsa de soja y la salsa agridulce. Una vez intenté hacerlos con salsa de soja, y no me quedaron nada igual, así que con la desilusión llegó el desistimiento. Pero hace unos días pasé por un supermercado chino y pensé en volver a investigar la receta. Después de llevar como una semana investigando todas las recetas que encontraba, encontré algo que yo no sabía, que hubiera salsa de soja oscura, y la combinación de la salsa de soja que yo compraba con la salsa de soja oscura y un poco de aceite de sésamo era la combinación para que los tallarines con verduras me quedaran igual que en el restaur...
Imagen

Macarrones con atún y tomate

Los macarrones con atún y tomate son un clásico de toda la vida, me encantan. No hay muchas cosas que pueda decir de esta receta, no hay casi nada que aclarar, porque los ingredientes son muy sencillos y la preparación es muy fácil. En casa se han preparado siempre con una parte de tomate natural y una lata de tomate frito y queda una salsa de tomate totalmente deliciosa.
Imagen

Tortilla española con cebolla y perejil

La tortilla española o tortilla de papas es una de las recetas estrella que siempre encantan a todo el mundo. La verdad que cuando uno llega a un sitio y la tienen, seguro que muchos pensáis ¡¡¡ummm tortilla...!!!. A mi también me encanta, tengo que reconocerlo jeje, se nota ¿verdad?. Una vez leí que la tortilla es una de esas recetas que sorprende porque no hay dos sitios en los que tengan el mismo sabor y lleva la combinación de ingredientes más sencilla que nos podemos encontrar: papas, huevos y aceite, la verdad que sí, es curioso. Ya sé que esta receta no es una gran desconocida para muchos, pero como creo que todas las recetas que se puedan compartir siempre ayudan a alguien, yo la pongo ;)... Y por último, antes de que me olvide, yo tengo una sartén que la utilizo sólo para hacer tortillas, no la utilizo para otra cosa, y es super antiadherente, yo os recomiendo que si os gustan mucho y las hacéis muy a menudo invirtáis en una buena de sartén de calidad, la mía es de 24 cm. ...
Imagen

Fideos chinos con verduras (noodles con verduras), receta china

Hace unas semanas preparé unos tallarines con verduras , estaban buenísimos, receta altamente recomendable para los que os guste la comida china. Pues dicho esto, hoy vengo con otra receta similar, en mi labor de investigación de recetas chinas, me encontré con un paquete de fideos chinos en el supermercado y los compré para probar. Una cosa que no sabía cuando compré los fideos chinos (noodles), que son iguales a los que se compran para hacer en un vasito, pero estos vienen sólos sin ningún paquete de trocitos ni de salsa. Pues estos fideos chino (noodles) han sido todo un descubrimiento, porque ya no pienso comprar más los vasitos que viene para prepararlos, sino que me haré un fondo de lo que más me guste, como por ejemplo sólo verduras, o con pollo o con ternera o con gambas... viene bien con lo que se nos ocurra, y a prepararlos que están buenísimos.
Imagen

Potaje de verduras Canario

Este potaje de verduras es típico aquí en Canarias, acepta todas las verduras que se le quiera poner, se suele hacer con las que tenemos en casa más a mano, por eso en todos sitios no nos sabrá igual. A mí me gusta mucho preparar este plato sobre todo cuando hace mucho frío, se agradece este tipo de platos calentitos. Ah! y una cosa, en cuanto a las legumbres, es opcional, se puede hacer con garbanzos o con judías, yo esta vez no le puse.
Imagen

Albóndigas en salsa de tomate

Plato sencillo, rico y fácil...
Imagen

Mousse de naranja

Mousse de naranja... Una de las cosas que más me gusta cuando preparo una receta es probarla de distintos sabores, por ejemplo, cuando hice el mousse de limón me dije, este mousse tiene que estar buenísimo pero de naranja, y así ha sido, un verdadero éxito. Hice solo una pequeña modificación con respecto al mousse de limón , y ha sido cambiar la cantidad de zumo, como pensé que la naranja no es tan ácida, pues le he puesto un poco más de cantidad, y fantástico, ha quedado con el sabor perfecto. Ya sabéis, receta altamente recomendable, sobre todo si tenéis invitados a comer, si ponéis el mousse en copas os quedará muy elegante cuando lo vayáis a servir. La decoración ya depende de vosotros, yo las he adornado con ralladura de naranja y unas hojitas de hierbabuena, también se me ocurre que si os gusta la combinación chocolate-naranja podéis ponerle por encima una virutas de chocolate.
Imagen

Espaguetis con verduras

Una de las cosas que más busco cuando voy a cocinar es que sean recetas fáciles, porque no suelo tener mucho tiempo para realizar recetas elaboradas. Otra cosa que también intento es que sean recetas sanas. La verdad que estos dos factores muy agradecidos para cocinar, la rapidez y que sea sano. Pero, también me pasa que cuando repito varias veces una receta me aburro. Yo creo que como a mí, le pasa también a mucha gente, por eso siempre estoy buscando ideas nuevas, como estos espaguetis. Un día en casa tenía bastante verdura y quería cambiar, por eso se me ocurrió esta receta. Es bastante fácil y modificable, porque podéis poner la verdura y especias que queráis.
Imagen

SUSCRÍBETE Y SÍGUEME

NOVEDADES


VISITAS ¡GRACIAS!

Copyright © Foodicious Theme. Designed by OddThemes