Me encantan los típicos plum-cake de Navidad con sus trocitos de frutas confitadas y frutos secos, son deliciosos. Hay muchas recetas de este bizcocho tan típico, si no os gusta algo en concreto no lo pongáis, por ejemplo, hay mucha gente que no le gustan las pasas, pues no se la pongáis, tampoco es primordial este ingrediente.
Con este bizcocho tan, tan, tan buenísimo, os deseo una ¡Feliz Navidad! y espero que lo paséis muy bien de vuestra manera favorita.

>
Ingredientes:
- 5 huevos M
- 1 limón
- 1 naranja pequeña
- 250 gr. de azúcar
- 200 gr. de aceite de girasol
- 375 gr. de harina de trigo
- 1 sobres de levadura química (16 gr.)
- Fruta confitada
- Pasas sultanas
- Un puñado de nueces
- Almendras laminadas (opcional)
- Mantequilla o margarina
Preparación:
Engrasamos con mantequilla o margarina un molde de plum cake alargado y a continuación espolvoreamos harina, reservar. Rallamos la naranja y el limón, tener cuidado con la parte blanca de ambos porque amarga, reservar. Con la naranja, hacemos un zumo, reservar. La fruta confitada la cortamos en cuadritos pequeños, reservar.
En un bol añadimos los cinco huevos, la ralladura de una naranja, la ralladura de limón y el zumo de la naranja. Batimos todo con la ayuda de un batidor de varillas y después añadimos 250 gr. de azúcar. Batimos de nuevo la mezcla y a los pocos minutos echamos 200 gr. de aceite de girasol, batimos de nuevo.
A continuación, pesamos 375 gr. de harina y añadimos la levadura, volvemos a batir hasta que se hayan integrado ambos ingredientes.
Añadimos las nueces, las pasas y la fruta confitada a la mezcla y revolvemos con una espátula de plástico, ya no necesitaremos más la batidora.
Dependiendo de la harina, podemos observar si la mezcla al final queda un poco espesa, si no fuese así echaremos algo más de harina para que espese, pero con cuidado de no echar más de la cuenta, esto lo hacemos porque si la mezcla flojea todas las frutas se irán al fondo al hornearse y no quedaría bien.
Ahora se vertemos la mezcla en el molde que teníamos preparado, echamos unas almendras fileteadas o nueces por encima y al horno precalentado a 180ºC calor arriba-abajo durante 50 min. aprox. Al transcurrir el tiempo, se hace lo típico de pinchar con el cuchillo, si sale seco, ya estará hecho, sino lo debemos dejar unos minutos más.
Con este bizcocho tan, tan, tan buenísimo, os deseo una ¡Feliz Navidad! y espero que lo paséis muy bien de vuestra manera favorita.

>

Ingredientes:
- 5 huevos M
- 1 limón
- 1 naranja pequeña
- 250 gr. de azúcar
- 200 gr. de aceite de girasol
- 375 gr. de harina de trigo
- 1 sobres de levadura química (16 gr.)
- Fruta confitada
- Pasas sultanas
- Un puñado de nueces
- Almendras laminadas (opcional)
- Mantequilla o margarina
Preparación:
Engrasamos con mantequilla o margarina un molde de plum cake alargado y a continuación espolvoreamos harina, reservar. Rallamos la naranja y el limón, tener cuidado con la parte blanca de ambos porque amarga, reservar. Con la naranja, hacemos un zumo, reservar. La fruta confitada la cortamos en cuadritos pequeños, reservar.
En un bol añadimos los cinco huevos, la ralladura de una naranja, la ralladura de limón y el zumo de la naranja. Batimos todo con la ayuda de un batidor de varillas y después añadimos 250 gr. de azúcar. Batimos de nuevo la mezcla y a los pocos minutos echamos 200 gr. de aceite de girasol, batimos de nuevo.
A continuación, pesamos 375 gr. de harina y añadimos la levadura, volvemos a batir hasta que se hayan integrado ambos ingredientes.
Añadimos las nueces, las pasas y la fruta confitada a la mezcla y revolvemos con una espátula de plástico, ya no necesitaremos más la batidora.
Dependiendo de la harina, podemos observar si la mezcla al final queda un poco espesa, si no fuese así echaremos algo más de harina para que espese, pero con cuidado de no echar más de la cuenta, esto lo hacemos porque si la mezcla flojea todas las frutas se irán al fondo al hornearse y no quedaría bien.
Ahora se vertemos la mezcla en el molde que teníamos preparado, echamos unas almendras fileteadas o nueces por encima y al horno precalentado a 180ºC calor arriba-abajo durante 50 min. aprox. Al transcurrir el tiempo, se hace lo típico de pinchar con el cuchillo, si sale seco, ya estará hecho, sino lo debemos dejar unos minutos más.










14 comments
agarro un trocito y feliz navidad para ti tambien.
ResponderEliminarSaludos
Olguis.
Te ha quedado riquisimo.
ResponderEliminarVaya paso a paso te has marcado, yo no tengo paciencia para ir haciendo las fotos mientras cocino,jejejej
Besos
Que riquisimo y bien explicado¡¡¡¡¡
ResponderEliminarbesitos
Qué buenos son los cakes de frutas!.Tus fotos estupendas
ResponderEliminarGenial paso paso.
que delicia. me lo apunto para hacerlo estas fiestas!! el paso a paso es genial y la presentación también. felicidades y felix navidad!!!!
ResponderEliminarque bien te ha quedado y que rico se ve, besos
ResponderEliminarSe ve exquisito el cake o pan de pascua ,yo hago uno muy especial también,me quedo en tu blog para degustar las otras recetitas que conoceré amiga,muchas bendiciones y cariños de una Chilena,cariños nos vemos.
ResponderEliminarque bueno te a quedado vanesa!!!
ResponderEliminarbesitos
Simplemente opino que: ¡de Navidad o de cualquier otro día!...mmmmmmmmm...Vaya plum-cake más bueno y, tan bien explicado que no me va a quedar otra opción que prepararlo si quiero un bocado ;P
ResponderEliminarUn besote, mi solete.
Vamosalculete.
Que espectáculo....a la vista y lo tiene que ser también al paladar...éste no me lo pierdo éste año...
ResponderEliminarUn saludo!!!
Qué buen paso a paso y qué ricuraa!
ResponderEliminarBesitos
Flori
Me encantan tus recetas!! con el paso a paso que has puesto ayudas un montón...
ResponderEliminarBesoss
feliz Navidad!
Hola Vanesa, te ha quedado un plum cake realmente bien bien, seguro que lo has disfrutado de maravilla estas navidades.
ResponderEliminarUn beso.
Se ve delicioso, voy a tratar de hacerlo, tengo todos los ingredientes, después te cuento como me quedó. Me encantan tus recetas por la forma como las explicas y las fotografías nos ayudan mucho. Felicidades y gracias.
ResponderEliminar