Seguro que el hígado no gusta a mucha gente, pero bueno... seguro que a otra sí, por eso pongo esta receta que es muy fácil de hacer... he investigado por internet y he descubierto que... todas las personas necesitan 2 porciones o más diarias de alimentos que contengan proteína, tales como la carne de res y de ave, pescado, huevos o frijoles y el hígado es un alimento muy nutritivo y rico en hierro así que... pues ya saben que a tomar más hierro!!!... jejeje

Ingredientes:
- 2 bandejas de hígado de pollo de 500 gr. c/una
- 1 cebolla
- 4 dientes de ajo
- 1 cucharadita de pimentón dulce
- 1 cucharadita de colorante
- 1/2 vaso de vino tinto
- 1/2 vaso de agua
- Aceite, sal
Preparación:
Ponemos en un caldero un poco de aceite de oliva pelamos los dientes de ajos y los cortamos en láminas y los dejamos que se hagan un poco (ojo con no quemarlos). Picamos la cebolla y la ponemos con los ajos y que se vaya haciendo. Cuando veamos que la cebolla este casi hecha añadimos el hígado de pollo, el colorante, el pimentón, la sal, el vino y el agua (yo el vino y el agua se la eche a ojo, tenemos que ponerle más o menos que lo cubra por que parte de ese caldo se consume). Esto lo dejamos hasta que veamos que se haya reducido el caldo y la carne esté hecha, más o menos como 20-25 min. a fuego medio-alto según veamos.
* Aquí os dejo un paso a paso...




Ingredientes:
- 2 bandejas de hígado de pollo de 500 gr. c/una
- 1 cebolla
- 4 dientes de ajo
- 1 cucharadita de pimentón dulce
- 1 cucharadita de colorante
- 1/2 vaso de vino tinto
- 1/2 vaso de agua
- Aceite, sal
Preparación:
Ponemos en un caldero un poco de aceite de oliva pelamos los dientes de ajos y los cortamos en láminas y los dejamos que se hagan un poco (ojo con no quemarlos). Picamos la cebolla y la ponemos con los ajos y que se vaya haciendo. Cuando veamos que la cebolla este casi hecha añadimos el hígado de pollo, el colorante, el pimentón, la sal, el vino y el agua (yo el vino y el agua se la eche a ojo, tenemos que ponerle más o menos que lo cubra por que parte de ese caldo se consume). Esto lo dejamos hasta que veamos que se haya reducido el caldo y la carne esté hecha, más o menos como 20-25 min. a fuego medio-alto según veamos.
* Aquí os dejo un paso a paso...




34 comments
Vaya que alegria ver una receta de higado de pollo para mi es sano , como tu dices algunas personas no les gusta pero si supieran que necesitamos de ella.
ResponderEliminaresta receta esta super no como higado desde que vine a miami ahora buscare para preparar esta receta que se ve deliciosa
besitos
Gracias por la receta, tengo panita de pollo y pensaba hacer paté pero me ha entusiasmado probar tu preparación.
ResponderEliminarSaludos
Probaré tu receta, en mi refrigerador tengo una bandeja de pana de pollo que pensaba hacer paté...pero ahora...mmm
ResponderEliminarSaludos y gracias!
Sabia esta receta y queriam saber si alquien lo hace ,y veo que tu tambien,felicidades.
ResponderEliminarCreo que voy a probar tu receta.
ResponderEliminarDe las que he encontrado es la que mas me anima.
Gracias bombon
gracias
ResponderEliminarGracias. Hoy he hecho el hígado siguiendo tu receta y me ha quedado sabroso.
ResponderEliminarAMIGA ESCRIBI LA RECETA AL AZAR,CON DUDAS DE NO CONSEGUIRLA Y M ALEGRO Q TENGA GENTE Q LE AGRADE Y SEPA LO NUTRITIVO Q ES ESTE PLATO!!VOY AHORA MISMO A PREPARARLOOOOO!!GRACIASS!BESITOS!!MORY!!
ResponderEliminarmuy buena, la he preparado para la cena y salio muy buena, lo unico que me tome la libertad de modificar un poquito jejeje al echar los higadillos los he rehogado con un poquito de brandi
ResponderEliminarHola russo!
ResponderEliminarEs lo bueno que tiene la cocina, que siempre le damos nuestro toque!!
Un besote!!
Vanesa Sierra
Mis deseos más dulces
Holas Vanessa:
ResponderEliminarMi novio esta con ántojos de Higado de Pollo y pues no sabía como prepararlo, pero tu receta me parece bastante práctica y deliciosa, la voy a preparar ahora.
Una pregunta es necesario el pimenton, pues no tengo, puedo reemplazarlo x un tomate?. Gracias.
Buen día
Hola guapa!!
ResponderEliminarPues si no tienes pimentón, no te preocupes. Y si podrías ponerle un tomate.
Seguro que te queda muy rico ;)
Un besote!!
Vanesa Sierra
Mis deseos más dulces
Hola Vanesa. Me encantan los higaditos de pollo. Pero yo los hacía fritos encebollados, pero creo que me van a gustar más con tu receta. Voy a probarla, pues me parece una forma genial de hacerlos. La haré con la puerta de la cocina cerrada, pues a mi perrita le vuelven loca y no hace más que pedirme en cuanto los huele, jajaja. Por cierto, acabo de hacer tus albóndigas y me han quedado deliciosas, gracias. Saludos.
ResponderEliminarHola....queria saber q es el clorante?
ResponderEliminarHola,,,,,,que es el coloranteee
ResponderEliminarHola Anónimo!!
ResponderEliminarCOLORANTE: que da color, sustancia que añadida a ciertos alimentos sirve para darles color o teñirlos.
Un besote!!
Vanesa Sierra
Mis deseos más dulces
Los higaditos de pollo en salsa estan exquisitos, me encantan y son facilisimos de preparar... se lo recomiendo a todo el mundo.
ResponderEliminarGracias por esta receta buenisima.
Montserrat Martinez
Los higaditos de pollo estan exquisitos y son muy failes de preparar... se lo recomiendo a todo el mundo.
ResponderEliminarGracias por esta receta tan buena.
Montserrat Martinez
Buenas ahora mismo estoy haciendo la receta. Yo siempre le echaba cebolla,ajo y el vino pero nunca el pimenton. Tiene una pinta buenisima cuando lo probemos os lo digo como esta.
ResponderEliminarFacilísimo!!!
ResponderEliminarbuenisima la receta,gracias queda con un sabor muy agradable ymuy rica si tienes mas recetas de higado de pollo se lo agradecere gracias y saludos
ResponderEliminarestupenda receta.parecida a la chanfaina extremeña.ni le falta ni le sobra ingredientes.soli recomendaros ke useis pimenton de la vera.gracias vanesa.
ResponderEliminarMe encantan los higaditos de pollo con arroz! Prueba a hacerlos con una salsa de brandy, cebolla (que casi no se note que está) y aceitunas verdes! Las aceitunas dan un contraste sorprendente! Receta de mi madre de toda la vida... Espectacular!
ResponderEliminarHola Ángel!
ResponderEliminarMe ha encantado los pasos que me has indicado para mejorar la receta, pues lo tendré que llevar a cabo ;) seguro.
Recuerdo alguna vez que lo he comido con aceitunas y es verdad que le da aun punto muy rico ;))) ya no me acordaba!!! que bien que me lo has recordado, por eso me gusta redactar bien la recetas, para que no falté nada.
Una duda, ¿tú madre también le echa vino tinto, verdad?.
Un besote!
Vanesa Sierra
Mis deseos más dulces
Me gusta, voy a preparlo, van a dejar limpio el plato mis hijos.
ResponderEliminarGracias, los hago mucho pero no me quedaban bien, tambien me gustan con un toque de comino.
ResponderEliminarSe Podra hacer la receta pero con higado de res ???
ResponderEliminarHola Yessenia!!
ResponderEliminarNunca lo he hecho con hígado de res, pero casi estoy segura que te saldría muy bien igualmente.
Un besote!
Vanesa Sierra
Mis deseos más dulces
Hola Vanesa. He leído tu receta y me ha gustado. Prueba a añadirle un poco de piña en trocitos, pero en el sofrito de la cebolla ponle una pizca de alcaparras picadas y verás que diferencia.
ResponderEliminarGracias porque es una de las pocas recetas bien detallada.
Un saludo de Jesús Díaz.
Es muy rica, pero eso de sana, depende, los niveles de colesterol que aporta son grandísimos.
ResponderEliminarun saludo
Pues con pimentón picante estan buenisimas y a la salsa le puse unas patatitas y quedo de muerte! Gracias.
ResponderEliminarA los amantes del picante, con pimenton picante queda buenisimo! y a la salsa se le puede poner patatas y quedan muy exquisitas.
ResponderEliminarYo desde q encontre esta receta de los higados de pollo no hago otra, y a mi marido le encanta graciad por colgarla.
ResponderEliminarHoy los estoy haciendo a ver que tal salen de momento huele que alimenta!!!! Gracias por compartir
ResponderEliminar