
Ingredientes del bizcocho:
- 4 huevos
- 100 gr. de azúcar
- 100 gr. de harina de trigo
- 1 sobre de levadura en polvo (18-20 gr. más o menos)
Preparación:
* La parte más importante de la preparación del bizcocho es utilizar una cuchara de madera, este paso es fundamental, no podremos saltárnoslo.
Se baten las claras a punto de nieve con 2 cucharaditas de azúcar sacadas de los 100 gr. Se baten las yemas bien y se incorporan a las claras envolviendo con cuchara de palo (la cucharada de madera es fundamental), luego se añade el azúcar de la misma forma, y por último se añade la harina junto con la levadura pero poco a poco tamizándola y envolviendo siempre con cuchara de madera.
En una milana o en la bandeja del horno ponemos papel vegetal untado con mantequilla, muy poca, vertemos la masa encima y en el horno que hemos calentado a temperatura media (nº 6 del mío) durante 10 ó 12 minutos ya está.
El relleno es opcional: Este es con palitos de cangrejo en salsa rosa una capa y otra capa de "guasacaca", salsa de aguacate hecho con dos aguacates maduros una pizca de sal , un cuarto de cebolla, perejil (2 ó 3 cucharadas), 2 cucharadas de mayonesa, pimienta al gusto y unas gotas de limón.
Le damos la vuelta al bizcocho para que lo más dorado quede encima y añadimos las dos capas del relleno, se envuelve el brazo gitano y la decoramos.



Vanesa, gracias por publicar esta receta. Ahora me toca hacerlo para la noche del 24.
ResponderEliminarA mis hijos les encanta y no me lo perdonan si no lo hago.
Además parece algo complicado y os lo aseguro: es sencillísimo de realizar.
Os deseo a todos unas felices fiestas.
Me ha encantado esta versión salada de brazo gitano.
ResponderEliminarTomo nota para el siguiente
gracias y un besin
está super chulo y es original y que curioso que tenga que ser con cuchara de madera.tus recetas estan buenas pero deberías de añadir mas, me parecen pocas. bueno, gracias por tus recetas y esta navidad lo hago fijo.mis deseos mas dulces para ti también.
ResponderEliminar