Se acercan las navidades... ya queda menos de un mes, y para los que preparáis la comida en casa me imagino que estaréis varias semanas buscando recetas para esas noches tan especiales. Yo no hago comida en casa, así que no preparo recetas muy laboriosas, pero siempre me gusta llevar algo a casa de la familia como un postre o picoteo y así ayudas, porque no me parece justo que se lo cargue todo la persona que pone su casa para la reunión.
Un entrante que se ha popularizado mucho en mi vida últimamente es este, las tostas con queso de cabra y pimientos confitados, a la gran mayoría de personas que se lo ofrezco les encanta y es que es un entrante que para empezar una comida me parece perfecto. Ya había puesto anteriormente como se hacían los
pimientos confitados con Thermomix-31, pero he querido hacer un paso a paso de manera tradicional para que os ayude más, que no es lo mismo leer que ver unas fotos.
Si os parece el queso de cabra muy fuerte y os gusta más el queso crema (tipo Philadelphia®), lo podéis cambiar, eso ya depende del gusto de cada uno, a mi me gusta más con el queso de cabra porque me parece que tiene mejor contraste este queso que es un poco más fuerte con los pimientos confitados que tienen una textura dulce.

Pues siii, es la tercera receta de pan de jamón que preparo, y creo que esta es una de las mejores :) y aprovecho para ponerla ya que estamos en época de fiestas y este pan es típico en Navidad. Y para que os sea más fácil hacerla, he preparado un paso a paso que siempre viene bien por si os asaltan dudas como a mi al principio. Si no os gusta algún ingrediente del relleno lo podéis quitar a vuestro gusto e incluso poner otro que os guste más.
La verdad que sale un pan bien grande, e incluso para meterlo en el horno debemos de ponerlo de manera diagonal en la bandeja, si no queréis un pan tan grande, podéis dividir la masa en dos y hacer dos panes más pequeños e incluso congelar uno de los dos para otro día.
Este es uno de los entrantes que más preparo cuando hago una comida en casa e incluso cuando me invitan a comer y tengo que llevar algo. El contraste del dulce de los pimientos con el queso de cabra y el pan tostado es buenisisimooo!! Lo bueno de este entrante es que aunque me avisen un día antes para una comida, no tengo que estar corriendo para preparar algo, como se ha hecho algo habitual llevarlo, pues lo que hago es preparar pimientos confitados con antelación, los meto en un bote y hago el vacío y puedo tenerlo en la despensa unos meses que aguantan perfectamente. Bueno, espero que lo preparéis porque seguro que os encantará, y para estas fiestas esta receta es perfecta ;)
Y con este entrante tan maravilloso ;) desearos
FELIZ NAVIDAD!!! y que el próximo año sea muyyy prospero para todos ;) que se cumplan todos nuestros sueños en el 2.012 :)
MUCHAS FELICIDADES!!!
Este pan es buenisiiimo!!! es como el que podemos encontrar en el supermercado... tostado, con orégano y tomate. A mí me parece una buena receta si tenemos pan del día anterior que no hemos aprovechado, y lo tendremos preparado en un momento.

Este pan de ajo es el mejor que he probado nunca, me ha encantado la receta, aproveché un día que vinieron a casa unas amigas a comer y lo preparé :) Me pasa mucho que copio recetas y luego digo "ya la haré, ya la haré" pero pasa el tiempo y entre una cosa y la otra se me olvidan, había visto esta receta en el blog
javirecetas.com pero cuando la ví en
misalero.com de Mari (una bloguera encantadora donde las haya), me dije "ahora que tengo una comidita en casa es la ocasión perfecta para esta receta..." y así fue, me alegró mucho haberla hecho porque como entrante creo que siempre la prepararé :)
Mi primer pan en la panificadora, y no va a ser el último... sobre todo por toda la harina que he ido comprando y no voy gastando jejeje. Me había comprado la panificadora, y por falta de tiempo no la había usado, pero la verdad que viendo como funciona, no hace falta tener tiempo de cocinar, porque metes todos los ingredientes en la cubeta, programas y listo, a esperar que se haga el pan, puedes estar haciendo otras cosas tranquilamente en la casa. Ahora iré mirando las distintas harinas que tengo, y a investigar la variedad que se puede obtener con esta maravilla en la cocina.
También tengo que decir que me confundí en una cosa, y fue que, en el libro de recetas de la panificadora, cojí una receta para el programa 2 (pan esponjoso), puse todos los ingredientes, y luego escojí sin darme cuenta el programa 1 (pan normal), pero vamos, que ha quedado para mi gusto de maravilla.
Llevaba un tiempo pensando en hacer esta receta, y es que es un pan
de-li-ci-o-sooo!!! (si te gusta el plátano, claro! jeje), la conocí a través del blog de Pilar "
La cocina de Lechuza" y es que sus recetas son todo un acierto, por lo sencillas que son y que los ingredientes están a nuestro alcance, no hay que hacer una "labor de investigación" para encontralo como en otras recetas... también me gusta hacer las recetas de Pilar porque es una persona muy cercana, que en cuanto tienes una duda, te la responde con todos sus detalles... y el resultado es magnífico.
Pufffff... hacía tiempo que no preparaba pan en casa, pensé que ya se me había olvidado jejeje. Hoy me decidí hacer este pan de Centeno, con un preparado que compre hace unos meses, y puedo decir, que me ha gustado más que el comprado. La verdad que es todo un acierto hacer algunas cosas en casa, aunque considero que el pan, es muy laborioso, y sólo lo hago cuando me apetece comer algún pan especial.
Cuando no tengamos tiempo, y queramos cenar una pizza, podemos hacer unos ricos pan-pizza. Es tan fácil como abrir un pan, y poner lo que queramos... yo he hecho los siguientes...
Este es uno de los mejores panes que he comido, me ha encantado, la harina del lidl para el pan de pipas de girasol es genial, lo he hecho por que Carmela desde
su blog así lo decía, que era un pan muy bueno, y cierto es!!! Yo lo he hecho con la TH-31, pero he puesto como hacerlo de manera tradicional para quien no tenga la maquinita.
Esta receta la encontre en el genial
blog de Daniela, puedo decir que un pan diferente... lo utilizaré para los desayunitos... ummm!!!
Por finnn!!! encontre harina multicereales... la compre con un preparado para pan multicereales de la marca harimsa, nunca había comprado estos preparados y la verdad me parecio muy sencillo de hacer, sobre todos para los que estamos comenzando a hacer pan...
Por finnnn!!!... encontre el famoso Pimentón de la Vera... y como tenía muchas ganas de usarlo pensé en hacerlo con la masa del pan en pirex que nunca me ha fallado, y ummmmmmm que olorcito más bueno a pimentón... lo bueno que esta masa admite ponerle nuestro ingredientes favoritos...
El Día Mundial del Pan, un evento creado por La Federación internacional de panaderos (UIB) quiere proporcionar la oportunidad de hablar sobre pan y panaderos, descubrir su historia y su importancia a la par que su futuro.

Esta es otra receta que he encontrado en
El blog "En las orillas" está muy buenooo... este pan es un poco laborioso, pero vale la pena hacerlo... he hecho un paso a paso para facilitaros el trabajo...
Esta receta la encontre en la web
Portal gastronómico , tenía muchas ganas de aprender a hacerlo... y este ha sido el resultado...
Vaya otro pan en pirex... que poca novedad!!! jejejej es que desde que veo una receta de pan, pienso, quedará bien en el pirex??? y me atrevo a ver, y resulta que un éxito de nuevo... bueno, deciros que no tengo más recetas de pan en pirex que publicar, pero que seguiré investigando cuando el tiempo me lo permita...
Esta receta la he copiado... del fantástico blog de Anna
La cocina de Anna a mis hermanas les ha encantado, es una receta muy sencilla de hacer... espero que os guste...

Ummm esta receta me ha gustado mucho, como el pan en pirex es muy sencillo de hacer, admite una gran combinación de sabores... y como me gusta mucho el chorizo de untar... pues ya está!!!, os lo recomiendo...
jejeje le he pillado el truquillo al pirex... es que es tan fácil...